Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

ELVIN BISHOP - Struttin' - Live at the Record Plant 11 Dec 75

 Elvin Bishop, apodado "Pigboy Crabshaw" por su origen rural, siempre va con su querida "Red Dog, una guitarra Gibson ES-345, que le cambio por su Telecaster al  guitarrista de blues y cofundador de South By Southwest (SXSW), Louis Meyers. A sus 78 años sigue deleitando al personal  en sus conciertos.



Elvin nace en Glendale, California, en 1942. A los 10 años se muda a Tulsa con su familia donde obtiene, después de completar sus estudios en Will Rogers High School, una beca para estudiar en la Universidad de Chicago especializándose en física. En el 63 se une a la banda de  Paul Butterfield permaneciendo cinco años con ellos y grabando cuatro discos: "The Paul Butterfield Blues Band" (1965), "East-West" (1966), "The Resurrection of Pigboy Crabshaw" (1967) y "In My Own Dream" (1968). En el 68 forma su propia banda, Elvin Bishop Group, participando en ese periodo en jams junto a Grateful Dead y Allman Brothers. En el 69 edita "The Elvin Bishop Group", el primero de una carrera discográfica formada por más de una veintena de discos.




La grabación nos traslada a los estudios Record  Plant de Los Angeles en 1975 donde Elvin Bishop era un asiduo. Quería presentar su nueva banda formada por: Elvin Bishop (voz, guitarra principal), Donny Baldwin (batería, voz), Michael Brooks (bajo), Terry Hanck (saxofón), Bill Slais (teclados, voz), Reni Slais (coros), Mickey Thomas (voz) y Johnny Vernazza (guitarra). El "setlist" está compuesto fundamentalmente por temas de "Let It Flow" (1974), "Juke Joint Jump" (1975) y "Struttin' My Stuff" (1975). Su música es una gran mezcla de rock y country con pinceladas de blues y funk. Como invitado especial tenemos a Charlie Daniels en "Deep Elem Blues" y "Still In Love With You". A destacar la labor de Terry Hanck (saxo) en "Calling All Cows". En la recta final, Mickey Thomas toma el mando vocal en "Let The Good Times Roll", "A Change Is Gonna Come" y "Bring It On Home To Me".

J.C.Miñana








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios