Entrada destacada

Esqueixada Sniff – Ocells (1979/ Edigsa)

Imagen
 Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas,  kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica,  improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates  y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal

LA MOSCA - Npk2 (1970)

 He de confesar que hace ya tiempo que quería realizar un artículo sobre este disco pero la falta de tiempo y sobre todo de información me condicionaba un poco. Estamos finalizando este 2020 para olvidar y creo que ha llegado el momento.



En este proyecto/banda participaron los siguientes músicos:

- Ray Gomez (guitarra): excepcional guitarrista del que algún día tendremos que hablar largo y tendido. A pesar de su juventud ya había pasado por los Pekenikes y posteriormente estaría presente en los Pop Tops antes de trasladarse a Nueva York donde tendría la oportunidad de tocar con músicos de gran renombre y forjar una sólida carrera individual.

- Jean Pierre Gomez (guitarra): hermano de RAy y presente en Canarios y Los No entre otros.

- Bob Thackway (batería): presente en algunos discos de Miguel Rios, Solera, Las Grecas, Ana Belén e incluso Ñu ("Fuego").

- Ignacio Martín Sequeros (bajo): integrante de los Pekenikes y Taranto´s

-Matt Sánvellian (teclados): sin referencias

- Alfonso Sáinz (letrista, productor): uno de los fundadores de Pekenikes.



El disco se compone de siete temas con una duración que no llega a la media hora. La grabación se inicia con "Libre" donde se respira psicodelia. Tema cantado en inglés con un corto solo final de guitara de un jovencísimo Ray Gomez (17 años). Sonidos funk llegan en el instrumental "Chemin De Fer", una de las mejores composiciones de LP. "Dreamy Sleeper"" tiene cierto toque blues con sonido "beat" británico. Un meritorio solo de Hammond. "Yellow Flying Bird", continua con el buen entendimiento entre Ray y el teclista Matt Sánvellian. Dobles guitarras con un riff bastante interesante. Ambiente festivo. "Once Upon A Time", seguimos con los sonidos sesenteros con toques a lo Santana en sus percusiones y guitarras. "Mademoiselle" es el otro instrumental de la grabación donde el protagonista es su teclista. Finalizamos con "Warnings Signals", otro de los temas destacados con un gran Ray Gomez .

Sin duda un documento histórico de lo que se hacía en nuestro país a principios de los 70.

J.C.Miñana



Temas
1.  Libre (Free) (0:00)
2.  Chemin De Fer (3:32)
3.  Dormilon (Dreamy Sleeper) (7:23)
4.  Pajaro Amarillo Volando (Yellow Flying Bird) (10:36)
5.  Erase Una Vez (Once Upon A Time) (14:00)
6.  Mademoiselle (20:13)
7.  Senal De Peligro (Warning Signals) (23:42)







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios

  1. Gracias por este entrañable recordatorio. 👍👍👍

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por este entrañable recordatorio. 👍👍👍

    ResponderEliminar
  4. Gracias por este entrañable recordatorio. 👍👍👍

    ResponderEliminar
  5. Soy Bob Thackway... Se me olvidó poner el nombre 😂😂😂

    ResponderEliminar
  6. Por cierto, yo escribí las letras en inglés, con ayuda y sugerencias de los demás compañeros de la banda!!!!

    ResponderEliminar
  7. Por cierto, yo escribí las letras en inglés, con ayuda y sugerencias de los demás compañeros de la banda!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario