Entrada destacada

Endless Boogie – Admonitions (2021)

Imagen
 Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es  que los define bastante bien. Paul Major nace en  Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de  St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana.   Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda,  Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico  No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho

Marty Friedman ‎– Dragon's Kiss (1991)

 El olfato de Mike Varney fue diseñado exclusivamente para rastrear el talento aromático, posteriormente congregado en un botánico sello como Shrapnel Records, en cuyo amplio jardín, los laberintos de la extensión iban desde Greg Howe, Chastain, pasando por Joey Tafolla, Ritchie Kotzen hasta Steeler con Yngwie Malmsteen y largo etcétera de representantes de las seis cuerdas de acero. 



Todos ellos fueron sumisos de la disciplina en su persistente búsqueda de progreso a la hora de llevar la guitarra del Heavy Metal, hacia minifundios cercados por la innovación, la fuerza y en el caso de Marty Friedman, lo exótico. 

Friedman es algo más que un guitarrista empírico contra el pronóstico de la improvisación y reconocido por fusionar la música oriental con estilos musicales de occidente, tales como el metal neoclásico, thrash metal y más adelante el rock progresivo, J-pop, jazz, new age y similares. Yendo más allá de las escalas tradicionales, Friedman frecuentemente usa arpegios en las escalas con las que toca, utilizando una técnica poco convencional de tocar las cuerdas, favoreciendo los movimientos hacia arriba. También es conocido por su uso frecuente de vibratos melódicos y extensos.

Aquella primera obra en solitario del musico de Washington: Dragons's Kiss, vio la luz el 8 de Agosto de 1988, en la que colaboraron Jason Becker y el insaciable y omnipresente en todo álbum de guitarra instrumental de Rock, Deen Castronovo, un baterista imprescindible para este tipo convulsiones instrumentales.



En Japon, país en que reside, Friedman apadrina su propio espacio de televisión, Rock Fujiyama y de Jukebox English en la televisión nipona.

Luis Arnaldo Álvarez









                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios