Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

NATIVE WINDOW - Native Window (2009 / Inside Out)

 Después de la pequeña decepción que me ha supuesto "The Absence of Presence", - al menos si lo evaluamos como un disco de Kansas -, bueno será revisar el archivo y reencontrarnos con algo tan curioso como aquel casi anónimo,  Native Window, del 2009.



 En una época de silencio creativo que sospecho tuvo que ver con algún mal rollo entre la banda y Steve Walsh. Éste sorprendente disco-proyecto, era eso. Kansas sin su cantante. De hecho ahí continúan David Ragsdale (violín), Phil Ehart (batería), Richard Williams (guitarra) y Billy Greer  (bajo y voz). Y ya tenemos la aparición de Zak Rizvi co-mezclando el álbum junto al imprescindible Jeff Glixman. Producía  (o ponía la pasta....o los hipnotizó!), Steve Rawls. Un tipo que anda por créditos de composición,  guitarras acústicas,  voces y principal arreglista con la banda. Algo me dice que fue el artífice de ésta aventura. "Echamos unas buenas risas en ésta grabación. Nos hacía falta". Esa frase del libreto interior huele a confesión. 

Cinco miembros involucrados del actual septeto. Probable que éste nuevo capítulo comenzara aquí. Hasta que en 2016 fructificó con el magnífico "The Prelude Implicit". "Native Window" fue editado por lo bajini,  como una forma de que los fans no olvidaran que Kansas, seguía unido. Lo iniciaba "Money", un tema que firmaban cinco personas ajenas al grupo. Pero tiene la esencia, y es una gran canción.  Billy Greer es el cantante, con afinidad tonal hacia Steve Walsh, esto suena a Kansas "countryficado". Sin la pompa y el hard rock. El violín y los mimbres acústicos  lo llevan a la West Coast, tanto la soft rock, como a la hippie. Puedo imaginarme éste material perfectamente como un producto de su tiempo, en 1969. 

"Still (We Will Go On)" sigue "firmada por extraños", junto al capo Steve Rawls y la banda. Porqué tanta gente? Problemas para escribir? Imposición de Rawls? Crisis creativa? Puede que un poco de todo. Es otra buena canción de las que se hacen en Nashville cada día, y  que pasan de mano en mano hasta que encuentran un dueño. Puede que "Surrender" proceda de algún tejemaneje similar. Apenas teclados, salvo algún tímido órgano del invitado Sloan Hayes, y la misma agradable sensación  de material para las FM Country del sur de USA. Está grabado en los Real 2 Reel  de Atlanta, GA. La misma estrategia firmante para "The Way You Haunt Me", como en casi todo el disco. Recuerdas a Restless Heart? Pues por ahí. Orientado a perfectas canciones radiables, pero sin la complejidad inherente a Kansas. Y una producción dominada por lo acústico. "The Light of Day" tiene un subliminal aire a "Dust in The Wind", podría ser de James Taylor con tranquilidad. Preciosa.

La realidad de "Blood in the Water" es el southern rock más cercano a Lynyrd Skynyrd o Blackberry Smoke. La foto interior, con Phil Ehart en sudadera de "John Deere" y los dientes podridos postizos de Richard Williams (lo que le faltaba al hombre!), dejan claras las intenciones redneck de la banda. Pero si, esto es, por fin, algo parecido al hard de Kansas. "An Ocean Away" lleva firma de Billy Greer/ Mike Slamer y pertenece a otro spin-off, Seventh Key. Desde luego es AOR de manual, con original toque en arreglos y las inmaculadas voces acostumbradas. Sitúalo por las inmediaciones de "Power". "Miss Me" tambien lleva el sello Kansas 80s. De hecho junto a "Blood in the Water" son las únicas firmadas sólo por la banda (y el omnipresente Steve Rawls). Lo mismo puede decirse de la jovial "Got to Get Out of this Town". Donde comprobamos una parcial recuperación del Kansas sound desde mitad del disco hasta el final. 



Aunque cierran con "The Moment", volviendo al Country - AOR positivo que preside la filosofía de la obra. Native Window fue un intento de escape de los problemas internos generados en Kansas. No verás esa palabra en ninguna parte del libreto. Y les salió muy bien. Habrá que pedirles que vuelvan al tractor?........

J.J. IGLESIAS










                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios