Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

KISKE/SOMERVILLE - City Of Heroes (2015, Frontiers Records)

 Desde el centro de operaciones de Frontiers Records se suele animar a sus artistas a realizar reuniones y proyectos musicales con otros pupilos o futuros fichajes. Cualquiera que conozca el sello estará más que al corriente de todo este tipo de apuestas en formato de tándem, firmadas por los apellidos de los instrumentistas, compositores o vocalistas implicados. Kiske/Somerville fue una idea que el sello puso sobre la mesa en 2009 y que tanto Michael Kiske como Amanda Somerville aceptaron de buena gana.

 


Cada uno de sus miembros llegó a 2010, año de edición del primer álbum homónimo, desde diferentes puntos o estadios de sus carreras profesionales. Michael, tras forjar leyenda como voz de los germanos Helloween, había sido un invitado recurrente en los primeros trece años del nuevo siglo dentro del supergrupo Avantasia parido por Tobias Sammet. Por otra parte, intentó crear su propia banda con SupaRed, una apuesta que no funcionó demasiado bien por más promoción que se le quiso hacer. Sin embargo, ya como Place Vendome, y junto a la gente de Frontiers, se había establecido, sin dejar por ello de ser cabeza visible en proyectos como Unisonic (con su amigo Kai Hansen) o estos Kiske/Somerville, fundados precisamente dos años antes de que Unisonic fuese una realidad. 

Amanda, que se labró una buena carrera como solista, se ha puesto al servicio cual colaboradora de apuestas como Aina, Epica, Edguy, Avantasia o After Forever. Y una vez ya establecido el primer paso de Kiske/Somerville, incluso amortizaría el tiempo en el mismo sello dentro de la banda relámpago Trillium.

 En 2015, y por medio de City Of Heroes, el segundo disco de este tándem –quinteto en realidad, con Mat Sinner en sus filas–, ambos vocalistas salen fortalecidos; renacidos, si se prefiere. Frases como «elevándome, como un Fénix desde las llamas. Te lo he dicho, romperé estas cadenas», de “Rising Up”, no parecen precisamente ser meras casualidades (por mucho que sea Sinner y Magnus Karlsson los que firman la canción en su totalidad). 


Estamos ante un disco muy efectivo, de buenos estribillos, con una banda ejecutando un metal sin demasiadas florituras, que va al grano y que no olvida un muy agradecido toque melódico en sus arreglos vocales. Todo notablemente tocado e interpretado, producido con el acierto que pone Mat Sinner a todo trabajo en el que se involucra.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


para comprar el libro AOR WORLD 2: https://www.kickstarter.com/projects/aorworld2/aor-world-2-el-viaje-continua








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios