Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

KISKE/SOMERVILLE - City Of Heroes (2015, Frontiers Records)

 Desde el centro de operaciones de Frontiers Records se suele animar a sus artistas a realizar reuniones y proyectos musicales con otros pupilos o futuros fichajes. Cualquiera que conozca el sello estará más que al corriente de todo este tipo de apuestas en formato de tándem, firmadas por los apellidos de los instrumentistas, compositores o vocalistas implicados. Kiske/Somerville fue una idea que el sello puso sobre la mesa en 2009 y que tanto Michael Kiske como Amanda Somerville aceptaron de buena gana.

 


Cada uno de sus miembros llegó a 2010, año de edición del primer álbum homónimo, desde diferentes puntos o estadios de sus carreras profesionales. Michael, tras forjar leyenda como voz de los germanos Helloween, había sido un invitado recurrente en los primeros trece años del nuevo siglo dentro del supergrupo Avantasia parido por Tobias Sammet. Por otra parte, intentó crear su propia banda con SupaRed, una apuesta que no funcionó demasiado bien por más promoción que se le quiso hacer. Sin embargo, ya como Place Vendome, y junto a la gente de Frontiers, se había establecido, sin dejar por ello de ser cabeza visible en proyectos como Unisonic (con su amigo Kai Hansen) o estos Kiske/Somerville, fundados precisamente dos años antes de que Unisonic fuese una realidad. 

Amanda, que se labró una buena carrera como solista, se ha puesto al servicio cual colaboradora de apuestas como Aina, Epica, Edguy, Avantasia o After Forever. Y una vez ya establecido el primer paso de Kiske/Somerville, incluso amortizaría el tiempo en el mismo sello dentro de la banda relámpago Trillium.

 En 2015, y por medio de City Of Heroes, el segundo disco de este tándem –quinteto en realidad, con Mat Sinner en sus filas–, ambos vocalistas salen fortalecidos; renacidos, si se prefiere. Frases como «elevándome, como un Fénix desde las llamas. Te lo he dicho, romperé estas cadenas», de “Rising Up”, no parecen precisamente ser meras casualidades (por mucho que sea Sinner y Magnus Karlsson los que firman la canción en su totalidad). 


Estamos ante un disco muy efectivo, de buenos estribillos, con una banda ejecutando un metal sin demasiadas florituras, que va al grano y que no olvida un muy agradecido toque melódico en sus arreglos vocales. Todo notablemente tocado e interpretado, producido con el acierto que pone Mat Sinner a todo trabajo en el que se involucra.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


para comprar el libro AOR WORLD 2: https://www.kickstarter.com/projects/aorworld2/aor-world-2-el-viaje-continua








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios