Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

ROBERT FLEISCHMAN - LAS RUEDAS PINCHADAS DEL CIELO

 Pocas veces encontramos a un cantante con tanto talento y y tan mala pata. Robert Fleischman es todavía conocido como aquel cantante que estuvo en Journey la segunda mitad de 1977. Intentando dar un vuelco a la carrera de la banda, a instancias de la compañía discográfica. 



Por entonces Journey cosechaba buenas críticas como herederos de la Mahavishnu o similar, pero vendía pocos discos. Paralelamente,  su mánager Herbie Herbert, una especie de Peter Grant para sus chicos, andaba enamorado con la demo de una banda llamada Alien Project. En ella cantaba un chaval llamado Steve Perrera (de ascendencia portuguesa), que había mutado en Perry como el chino del bar de la esquina, que se llama Ramón pero por los cojones. Un tío que antes había sido batería y era un colgado de Sam Cooke y Otis Redding. Journey ya había tocado con Fleischman abriendo para Santana, y Tito Herbert buscaba la oportunidad para botarlo.....que le vino ni pintada cuando éste se negó a subir a escena en una gira con ELP. Al parecer quería estrenar las nuevas canciones que había compuesto, mientras que el resto no lo veían todavía prudente. Oportunidad perfecta para ingresar al Perrera con la imperante frase ....."ahí tenéis un cantante", como el que te da un bocata de mortadela. Aquel chaval cantaba lo imposible, componía dpm y se integraba de maravilla. Más  les valia. Llevando teloneros como Van Halen o Montrose por esas fechas, tenias que hacerlo bien o se te tragaban. 



De aquello saldría "Infinity". Que aún con todo, llevaría la firma Fleischman en tres canciones : "Anytime", "Winds of March" y "Wheel in the Sky". 


El contrariado Robert se llevaría de seguido, un segundo batacazo importante, del que poco se ha sabido. A punto estuvo de ser el cantante para "A Trick of the Tail " de Genesis. A última hora, el batería de la banda se tiraría a la piscina cantarina,  chafando los planes del bueno de Fleischman.....otro puto batería. Y ahi no terminan los cántaros  rotos de la lechera. A un pelo de ser el cantante de Asia, esta vez será un bajista el que se quede con su puesto. Para resarcirse edita en solitario su más que decente debut homónimo,  en 1979. 


En el 84 es el cantante en el único de Channel, editado por Epic. Como éste tío es como el Guadiana, no sabremos nada de él hasta el 86, en ésa exageración glam metal que será el primero de Vinnie Vincent Invasión. Demasiado histriónico para mi gusto, el ex-Kiss se despacha con todo tipo de histerismos de loca furiosa. Tampoco a Fleischman le convence ir vestido como una puta barata del Sunset, y será sustituido por Mark Slaughter. Desde entonces, discos en solitario, trabajos para documentales, jingles o publicidad , ha sido su trabajo de día. Hasta el episodio piloto de Bob Esponja llevó su música!  Menos mal que Calamardo no le quitó el curro.

J.J. IGLESIAS









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios