Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

COLOURED BALLS - Summer Jam

Volvemos a las antípodas para hablar de uno de los pioneros del rock australiano, Lobby Loyde, no solo formó esta banda sino que fue un claro referente para futuros músicos de su país.


Antes de formar la banda en 1.972, Lobby había tenido un pasado musical con cierto éxito con grupos como Wild Cherries o Billy Thorpe and the Aztecs. Ese mismo año firman con EMI y editan varios singles y graban su primer LP, "Rock Your Arse Off", pero tienen problemas con la discográfica y el disco no sale a la luz hasta 1.976 con el título de "The First Supper Ready Last", editado por una compañía independiente. En enero del 73 participan en el festival de Sunbury Pop junto a Thorpe y Leo de Castro y editan un disco conteniendo parte de la actuación, "Summer Jam".  El primer cambio en la formación es ocasionado por la marcha de Andrew Fordham (guitarra y voz) y es sustituido por Ian Millar. Siguen editando singles y acompañan  a Marc Bolan y T. Rex en la gira australiana. A finales de año editan "Ball Power" y vuelven a participar en el Sunbury Pop junto a Buster Brown. Un año más tarde publican "Heavy Metal Kid" y son tomados com imagen de los Sharpies, una especie de grupo de pandilleros de algunos barrios de Melbourne. Por diversos problemas en su formación ese mismo año se separaron. Posteriormente Lobby participó en diversos proyectos incluso entro a formar parte de Rose Tatto en el 79.

Como he comentado antes el disco se grabó en el Sunbury Pop Festival a las 3:30  de la madrugada. La grabación solo contiene tres cortes, el primero de los cuales incluye "Help me" y " Rock me Baby"  y cuenta con la colaboración de Billy Thorpe (Voz) y Leo de Castro (guitarra, voz). La primera cara la cierra una versión de un tema popularizado por Freddie King, "Going Down". La cara B la ocupa por completo "God", un tema que es un autentico caos sonoro y guitarrero. Como curiosidad decir que en la versión original "God" duraba a penas 16 minutos por problemas de espacio del vinilo, en ediciones posteriores en Cd el minutaje subió a más de 18 minutos. Como conclusión podemos decir que su música es una mezcla de hard, psicodelia y caos recordándonos un poquito a los MC5.

guitarra





Temas
1 Help Me / Rock Me Baby  11:40
2 Going Down 06;45
3 God 18:43

Formación
Lobby Loyde: guitarra
John Miglans: bass
Trevor Young: batería
Billy Thorpe: voz
Leo de Castro: guitarra
Andy Fordham: guitarra, voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Buen disco. Gran tema "God" y pedazo de album "Ball Power". Otros (para mi) desconocidos y descubiertos gracias a vosotros. Gracias por la información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario