Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

DIONNE - BREGENT - Et Le Troisieme Jour (1976 / CAPITOL)

Hoy nos acercamos a ése fecundo huerto en materias prog/electrónicas que fue la zona canadiense de Quebec, con un dúo brillante. Vincent Dionne  (percusionista) y Michel Georges Bregent  (teclados). Dos discos fueron todo su legado, siendo éste el primero de ellos. 


Un título muy apreciado en círculos coleccionistas, como uno de los mejores álbumes electrónicos hechos fuera de Alemania, en la década de los 70. Consta de dos lados muy distintos pero igual de magníficos,  aunque yo me quedo con el segundo. 

En la cara A, "Et Le Troisieme Jour" (20'25) viene dividida en tres partes. "L'Incarnation" (4'55) y su oleaje inicial, nos trae mística reverberacion secuencial, acompañada de extraños sonidos posiblemente percusivos. A éste respecto, Dionne toca el Madriphone, instrumento de percusión de su propia invención. 


En "Chant D'Espoir" (9'21) puede que sea lo que se oye al unísono  con toda la electrónica analógica desplegada, mellotron y la soprano invitada Pauline Vaillancourt. Líneas melódicas de moog recrean un ambiente parecido a los franceses Ose, con aquel celebrado "Adonia", comentado en ésta misma sección. Música muy descriptiva y casi sinfónica,  que igual debe al "Zeit" de Tangerine Dream, que a los Popol Vuh de "Affenstunde". E incluso a algún reposado momento cuasi espacial de los primeros Magma. La percusión es tan protagonista en ésta música como los teclados, creando sonoridades igual de especiales e introspectivas.

"Resurrection" (6'09) describe una especie de "Santa Compaña cósmica", de orgánico hipnotismo. Mellotron froesiano proyecta ambientes de misterio en una jungla percusiva de étnica relevancia y majestuosidad sinfónica. No puedo evitar recordar en ésta parte, alguno de los momentos más "planantes"  de nuestros Azahar.


Cambiamos de lado y de proyección astral. En la B, "L'Ereil Du Lien" (23'00) también se presenta subdividida en cinco partes. Pero la escucha relajada de antes, va a dar paso ahora a un avant electrónico  de arriesgados planteamientos. "Possession" / "Destination" (10'05) alberga un aura oscura y se diría que tratan de reflejar el mal en su más pura esencia. Cacofonicamente tétrico y cercano a un Peter Frohmader. De trágica y negra pretensión,  con enloquecidas campanas de catedral y un insano ambiente (que adoro). No es para ponerlo en la ingesta de uvas de Nochevieja,  a no ser que quieras agriar el año a alguien con una buena maldición de por medio.

"Choc" (0'25) y "Temple Du Silence" (1'26) son ejercicios atmosféricos de percusiones cuasi tibetanas de meditativa interior.... O un probable leve descanso mental para otra embestida tenebrosa como es ".....Des Cycles et des Passions (Jeur des Tensions / Convergence des Jeux/ Retour du Mythe" (6'41). Excéntricas percusiones y electrónica del momento, en perfecta simbiosis para crear un mal viaje al incauto hippie de aquellos días. Si pensaba utilizar el disco para transportarse a edenes sonoros y paradisiacos paisajes mentales.


Estos tíos gastan mala hostia para regalar, y la exteriorizan con sombríos pasajes del inframundo, y chunguez vitalicia con alevosía. Y eso les sale muy bien. El experimento de éstos "Mengeles electrónicos" es un éxito,  a la hora de perturbar y desquiciar mentes débiles. Los prefiero en ésta esquizo-forma. La final "Transcendance Du Lieu / Delivrance" (3'57) es como si te hubieras perdido dentro de la pirámide de Keops, y estuvieras rodeado de momias o nuevos concejales, (lo que viene a ser lo mismo), mientras se arrastran hacia ti pidiendote tu apoyo con la mano extendida. Aaaargh! Que ominosa visión lovecraftiana, propiciada por la delirante música de Dionne-Bregent. Un oscuro, en todos los sentidos, clásico perdido.
J.J. IGLESIAS



Temas
..Et Le Troisième Jour
01 Incarnation 
02 Chant d'espoir
03 Chant d'espoir
04 Résurrection 

L' Exil Du Jour
05 Possession/Destination 
06 Choc d'or 
07 Temple du silence 
08 Des cycles et des passions 
09 Transcendance du lieu/Délivrance





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en








que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios