"Poco después, Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón. Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía, de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos. Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour. Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab
Trato perversamente y sin éxito, de buscar fallos o errores históricos en ésa maravilla inesperada que es la serie "Brigada Costa del Sol". Esa suerte de Scorsese encuentra a José Antonio de la Loma, con buenos actores, excelentes decorados, exteriores creíbles y hasta un color de fotografía acorde con 1977. La música de la serie, que tiene un papel fundamental en la misma, creo que ha sido un tirar de "library music" , ( archivos genéricos anónimos y gratuitos), que no está mal llevada. Pero con gran parte de la acción desarrollada en ésa "discoteca Camelot", podría haber sido gloriosa con "música clásica", (ustedes ya me entienden), y sin marcas blancas. También es bastante más caro.
Ahí hubieran entrado como un guante con su "kinkidelia", - como ellos lo llaman -, los sevillanos Derby Motoreta's Burrito Kachimba. Sexteto formado el año pasado por Dandy Piranha (voz), Bacca y Gringo (guitarras), Boni (bajo), Máscara (teclados) y Papi Pachuli (batería). Sus mismos apodos podrían ser personajes de la serie. Procedentes de otras bandas de su área, como Quentin Gas & Los Zingaros, Furia Trinidad, The Milkyway Express o Jambalaya Band. La cosa es que colgaron un par de temas en bandcamp el año pasado, y se revolucionó el mundo. Ahora sale al fin su debut discográfico, y sorprende su cohesión y madurez dentro de territorios psicodélicos en cruce con el clásico rock andaluz 70s, y algún que otro elemento más en su rico arsenal de propuestas.
Entramos en materia con "KBMD" (1'42), que no es ninguna nueva droga (o sí ), sino sus iniciales al revés y la apertura habitual de sus conciertos. Una recia voz como la del negro bailongo de Boney M, pronunciando el nombre de la banda en plan Barry White, sobre teclados floydianos de Máscara (que se llama así por obvias razones). Nos lleva a "The New Gizz" (4'40), base hard rock casi Purple y una estupenda voz de Dandy Piranha, (que a mí me recuerda visualmente a Roger Daltrey), cantando flamenco rock con oníricas letras a ritmo hard rock y un break a la Pink Floyd, que los convierte en los kinkis cósmicos del momento.
No sé si lo suyo será "Juego de Tronos" o las pelis de Bruce Lee, pero ahora viene "Aliento de Dragon" (4'34) con más solidez progresiva, de instrumentación impecable. Psico-quejios con garra y pasión, fuerza sureña en un tremendo tema para levantar audiencias masivas. "Somnium Igni (Part I)" (3'39) suena a Triana en una grabación viejuna de archivo, hasta que el sonido "vuelve a la actualidad", y comprobamos que, efectivamente, es un serio homenaje a Jesús de la Rosa y los suyos. Preciosa pero corta.
La segunda parte para el disco próximo. La "kinkidelia" vuelve con "El Salto del Gitano" (2'54), un poderoso tema que en el primero de Mezquita estaría clavado. Caña inteligente actualizada, que parece más unos Rush aflamencados, con gotitas de Ozric Tentacles. "Grecas" (4'28) puede decirlo todo por su título, o no. Porque el "Gipsy Rock" de DMBK está muy lejos de ellas (o muy cerca), pero no deja de ser producto de su herencia. Y qué casualidad que mientras escribo esto, escucho una entrevista en Radio 3 con Jose Luis de Carlos, productor de aquel mítico disco de Las Grecas. Resulta que lo hizo sonar así, porque acababa de conocer a Jimi Hendrix en sus Electric Ladyland Studios de NY. Así que al final se cierra el círculo.
"Samrkanda" (7'25) es otro tremendo tour de force de rock psicodelico andaluz con sus momentos proggy / hard bien desarrollados y resueltos, con suprema y pícara maestría. Uno de los mejores del lote, y no porque sea el más largo. Es que es cojonudo. Aunque ésta música se beneficia de amplios minutajes. Finalizamos con "La Piedra de Sharon" (5'12), otro magnético sinfonismo hard-psych que conecta con la primera trilogía de Medina Azahara, antes de pasarse al metal (mayormente). Desarrollando con imaginación sobre unas teclas "enmascaradas", guitarras en trance y espectacularidad rítmica. Además de la necesaria voz de Dandy.
Un álbum que si hoy existiera Movieplay / Gong iría allí, producido por Gonzalo Garciapelayo y portada de Máximo Moreno. La tradición de ésta música vuelve a brillar con ésta banda. Lástima no incluirlos en la serie de la "Buhita"....otra razón para verla. Mejor bajas el volumen y te pinchas a éstos maravillosos "chalaos"!!!
Comentarios
Publicar un comentario