Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CRUSADERS - Live in Seattle 1973
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ante todo quiero decir que no soy un experto en jazz, simplemente un mero aficionado. La imagen que se tiene desde el exterior de este género es un tanto distorsionada. Mucha gente piensa que es una música sin estructura y difícil de comprender. Todo un error. Lo que pasa que dentro del jazz hay muchos subgéneros y no se puede juzgar al todo por una pequeña parte. Es como si pusiéramos en un mismo saco a Metallica, Genesis y Zappa. Por todo ello pienso que este disco en directo de The Crusaders puede ser una buena forma de iniciarse en este tipo de música.
Nos remontamos a 1960 año en el que Wayne Henderson (trombón), Wilton Felder (saxo), Joe Sample (teclados), Herry Wilson (bajo) y el Stix Hooper (batería) forma "The Jazz Crusaders" en Los Angeles. Su primera grabación llega al año siguiente para Pacific Jazz teniendo por título "Freedom Sound". Durante la década de los 60 grabaron más de una docena de discos. En los setenta acortan su nombre a "The Crusaders" e incorporaron como invitado al guitarrista Larry Carlton. Poco a poco los miembros fundadores fueron abandonando la banda. Wayne Henderson en 1975 . Stix Hooper en 1983. También su sonido fue cambiando notablemente y a pesar de su éxito en 1979 con "Street Life", a mediados de los ochenta se disolvieron. Posteriormente en los 90 volvieron a reunirse. A lo largo de su carrera la banda a trabajado con gente como B.B.King, Marvin Gaye, Steely Dan, Donald Fagen o Joni Mitchell.
La grabación nos traslada al concierto de The Crusaders en Seattle en 1973. Su música es un jazz muy fácil de escuchar con algún toque funk. El disco se inicia con "Put it where you want it", un riff de guitarra nos conduce a través del tema para adentrarnos en los solos de la sección de viento de Wayne Henderson (trombón) y Wilton Felder (saxo). "Watts Happening" nos presenta la típica sección rítmica de jazz con Stix Hooper (batería) y Ruppert Hughes (bajo) cubriendo en todo momento a Hernderson y Felder. En el tercer tema, "Message from the inner city", aparece la maestría del guitarrista Larry Carlton muy bien secundada por el piano eléctrico de Joe Sample. Con ciertos aires funk tenemos "Treat me like you treat youserlf" donde la protagonista vuelve a ser la sección de viento. El tema de los Beatles , "Eleanor Rigby", se adapta como un guante a la tesitura musical de la banda. El solo de batería llega en "Young Rabbits". "Don't Let It Get You Down" y el tema de más de 14 minutos " So Far Away ", este último uno de mis favoritos, cierran la grabación. Sin duda una gran banda que te introducirá por los caminos del jazz sin apenas darte cuenta.
Comentarios
Publicar un comentario