La música que llamamos “moderna” en los tiempos actuales surge de una paradoja que la mayoría desconoce y qué, aunque de alguna forma pueda parecer un punto de vista particular mío, se acaban atando cabos siempre y cuando uno se interese por la musicología e historia de la música en general. Hasta bien entrada la década de los años cuarenta la gente acudía a las salas de conciertos para escuchar música clásica. Hoy esto puede parecer algo inconcebible y de hecho lo es y si además os digo que el jazz, el blues y la música de baile swing eran considerado algo popular y poco serio alguno se quedará perplejo. Pues curiosamente fue la propia música culta que, con la llegada del dodecafonismo, el serialismo, la atonalidad y la incipiente música electrónica de vanguardia la que se cargó el interés del público mayoritario a asistir a conciertos. Esto ocurrió en los inicios de los años 50 y efectivamente el resultado fue curiosamente la aparición del rock and roll y los ritmos ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FANDANGO - Live at Capitol Theatre 1977
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Seguimos repasando conciertos del magnífico canal de youtube Rock on MV. Esta vez analizaremos el concierto de Fandango donde militaba Joe Lynn Turner y que le sirvió de trampolín para fichar por Rainbow.
Fandango se forma en 1975 teniendo una formación inicial compuesta por Joe Lynn Turner (voz, guitarra), Rick Blakemore (guitarra), Denny LaRue (teclados) y Bob Danyls. Durante sus dos primeros años estuvieron dando conciertos por la zona de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut e incorporaron tres miembros más: Lou Mondelli (batería) Walter Santos (percusión) y Larry Dawson (Larry Dvoskin) (teclados). Grabaron cuatro discos: "Fandango" (1977), "Last Kiss" (1978), "One Night Stand" (1979) y Cadillac (1980). Su final se precipitó en 1980 por dos motivos. El primero fue que les robaron todo su equipo , más de 80.000 dolares, en un festival en Chicago. El segundo fue la llamada de Blackmore a Turner para sustituir a Ronnie James Dio en Rainbow.
La grabación pertenece al concierto de Fandango celebrado el 12 de abril de 1978. Las banda nos ofrece un gran espectáculo sonoro combinando influencias que van desde Eagles hasta Boston pasando por dobles guitarras al estilo sureño. En la filmación podemos ver y escuchar las notables habilidades de Turner con la guitarra (en Rainbow estaba mucho más limitado) y por supuesto con esa voz tan característica que tiene. Rick Blakemore (guitarra) no se queda atrás y también nos depara muy buenos momentos. Por cierto resulta curioso el parecido de su apellido con Blackmore. Como temas destacados: la inicial "How Long", "Devil Run Bargain" con una gran introducción de Larry Dvoskin al piano y por supuesto "Headliner" con percusiones brasileñas y un apoteósico final de puro rock.
Comentarios
Publicar un comentario