Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FANDANGO - Live at Capitol Theatre 1977
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Seguimos repasando conciertos del magnífico canal de youtube Rock on MV. Esta vez analizaremos el concierto de Fandango donde militaba Joe Lynn Turner y que le sirvió de trampolín para fichar por Rainbow.
Fandango se forma en 1975 teniendo una formación inicial compuesta por Joe Lynn Turner (voz, guitarra), Rick Blakemore (guitarra), Denny LaRue (teclados) y Bob Danyls. Durante sus dos primeros años estuvieron dando conciertos por la zona de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut e incorporaron tres miembros más: Lou Mondelli (batería) Walter Santos (percusión) y Larry Dawson (Larry Dvoskin) (teclados). Grabaron cuatro discos: "Fandango" (1977), "Last Kiss" (1978), "One Night Stand" (1979) y Cadillac (1980). Su final se precipitó en 1980 por dos motivos. El primero fue que les robaron todo su equipo , más de 80.000 dolares, en un festival en Chicago. El segundo fue la llamada de Blackmore a Turner para sustituir a Ronnie James Dio en Rainbow.
La grabación pertenece al concierto de Fandango celebrado el 12 de abril de 1978. Las banda nos ofrece un gran espectáculo sonoro combinando influencias que van desde Eagles hasta Boston pasando por dobles guitarras al estilo sureño. En la filmación podemos ver y escuchar las notables habilidades de Turner con la guitarra (en Rainbow estaba mucho más limitado) y por supuesto con esa voz tan característica que tiene. Rick Blakemore (guitarra) no se queda atrás y también nos depara muy buenos momentos. Por cierto resulta curioso el parecido de su apellido con Blackmore. Como temas destacados: la inicial "How Long", "Devil Run Bargain" con una gran introducción de Larry Dvoskin al piano y por supuesto "Headliner" con percusiones brasileñas y un apoteósico final de puro rock.
Comentarios
Publicar un comentario