Como ya os dije encontrar hoy una banda que haga un progresivo atractivo e interesante sin que nos aburramos como una planta de plástico en cualquier salita de espera es una empresa realmente complicada. La pregunta es: que no se ha hecho o se ha intentado hacer sin repetirse. Pues muy poco. Por muy complejo y lioso que nos parezca a simple vista hacer música tiene sus límites. Si uno tiene algún conocimiento de música, aunque sea básico no tardará en darse cuenta de que la mayoría de canciones y temas que escuchamos tienen siempre una estructura similar y romper las normas con ocurrencias o algo sorprendente está en manos de quienes arriesgan o se rompen la cabeza de manera imaginativa y eso tampoco es ninguna garantía. Ciertamente todo está ya inventado y naturalmente a la gran mayoría esto no le importa lo más mínimo. Casi mejor. Mientras se mueva el esqueleto y se pueda cantar o tatarear algo, lo demás es irrelevante. Ciertamente no son cosas que deban preocuparnos. Lo que si ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ - Live The Red Pantry 1974
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ es la abreviatura de New Rhythm and Blues Quartet. Esta banda de Shively, Kentucky, ha sido admirada por gente como Bob Dylan, Elvis Costello, Keith Richards entre otros. Sus canciones las han interpretado Dave Edmunds, Bonnie Ratt, Los Lobos y un largo etcétera. Incluso algunos de sus composiciones han aparecido en episodios de los Simpsons.
La banda se forma en 1967, a pesar de realizar diversas actuaciones no llegan a consolidar una formación estable hasta mayo del 68. En ese momento el grupo estaba integrado por Terry Adams (teclados), Steve Ferguson (guitarra), Joey Spampinato (bajo), Frank Gadler (voz) y Tom Staley (batería). A final de año entran en los estudios Record Plant de la mano de Eddie Kramer y firman con la Columbia Records. Al año siguiente llega su debut discográfico, "NBRQ". En 1970 y con la colaboración de Carl Perkins llega "Boppin 'the blues". Debido a unas ventas decepcionantes cambian de compañía, Kama Sutra Records, grabando dos discos "Scraps" (1972) y "Workshop" (1973). Los cambios de formación son constantes, Ferguson se marcha siendo reemplazado por algún tiempo por Ken Sheehan llegando posteriormente el guitarrista Al Anderson (The Wildweeds) y el batería Tom Ardolino. En el 77 deciden grabar para su propio sello discográfico, Red Rooster, editando "All Hopped Up". El disco contenía el tema "Riding in My Car" que les abrió las puertas de Mercury para la publicación de "Yankee Stadium" (1978). A menudo completaban la formación con una sección de viento, The Whole Wheat Horns. La banda se ha mantenido activa hasta el presente publicando más de una docena de discos.
La grabación pertenece al concierto de NBRQ en The Red Party de Belchertown en 1974. En ese momento la banda estaba integrada por Terry Adams (teclados), Al Anderson (guitarra), Joey Spampinatto (bajo), Tom Staley (batería), Donn Adams (vientos) y Keith Spring (vientos). Con un "setlist" de 28 temas donde podemos encontrar rock, blues, country, jazz e incluso rockabilly. Buen Sonido.
Comentarios
Publicar un comentario