En ocasiones todavía lo sueño. Voy caminando por St. Annes Court, una estrecha y húmeda calle digna de Jack the Ripper por el Soho londinense. Y bajo decidido unas empinadas escaleras a un oscuro sótano donde, en los 80, se encontraba uno de los paraísos en la Tierra : Shades Records. Muy cerquita del Marquee. Para los que veníamos de Españistan, enfrentarnos a semejante stock, todavía vinilico en 1986, era un auténtico shock. Novedades USA, ediciones independientes, fanzines progresivos, camisetas de gira.....todo alrededor del mundo hard & heavy en mitad de los 80. Un sueño, ya digo. Mi primera camiseta de gira de Rush, "Signals" Tour, la compré allí. Todavía la conservo. Recuerdo que de 20 a 30 discos cayeron ese día, y no eran baratos. Entre ellos, unos desconocidos de Birmingham llamados Shy, de los que puede me hubiera hablado el periodista Ramón Porta (Popular 1, Metali - KO) . Internet era una utopía. El disco en su primera tirada estaba de oferta a 3'9
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ - Live The Red Pantry 1974
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ es la abreviatura de New Rhythm and Blues Quartet. Esta banda de Shively, Kentucky, ha sido admirada por gente como Bob Dylan, Elvis Costello, Keith Richards entre otros. Sus canciones las han interpretado Dave Edmunds, Bonnie Ratt, Los Lobos y un largo etcétera. Incluso algunos de sus composiciones han aparecido en episodios de los Simpsons.
La banda se forma en 1967, a pesar de realizar diversas actuaciones no llegan a consolidar una formación estable hasta mayo del 68. En ese momento el grupo estaba integrado por Terry Adams (teclados), Steve Ferguson (guitarra), Joey Spampinato (bajo), Frank Gadler (voz) y Tom Staley (batería). A final de año entran en los estudios Record Plant de la mano de Eddie Kramer y firman con la Columbia Records. Al año siguiente llega su debut discográfico, "NBRQ". En 1970 y con la colaboración de Carl Perkins llega "Boppin 'the blues". Debido a unas ventas decepcionantes cambian de compañía, Kama Sutra Records, grabando dos discos "Scraps" (1972) y "Workshop" (1973). Los cambios de formación son constantes, Ferguson se marcha siendo reemplazado por algún tiempo por Ken Sheehan llegando posteriormente el guitarrista Al Anderson (The Wildweeds) y el batería Tom Ardolino. En el 77 deciden grabar para su propio sello discográfico, Red Rooster, editando "All Hopped Up". El disco contenía el tema "Riding in My Car" que les abrió las puertas de Mercury para la publicación de "Yankee Stadium" (1978). A menudo completaban la formación con una sección de viento, The Whole Wheat Horns. La banda se ha mantenido activa hasta el presente publicando más de una docena de discos.
La grabación pertenece al concierto de NBRQ en The Red Party de Belchertown en 1974. En ese momento la banda estaba integrada por Terry Adams (teclados), Al Anderson (guitarra), Joey Spampinatto (bajo), Tom Staley (batería), Donn Adams (vientos) y Keith Spring (vientos). Con un "setlist" de 28 temas donde podemos encontrar rock, blues, country, jazz e incluso rockabilly. Buen Sonido.
Comentarios
Publicar un comentario