Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas, kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica, improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ - Live The Red Pantry 1974
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ es la abreviatura de New Rhythm and Blues Quartet. Esta banda de Shively, Kentucky, ha sido admirada por gente como Bob Dylan, Elvis Costello, Keith Richards entre otros. Sus canciones las han interpretado Dave Edmunds, Bonnie Ratt, Los Lobos y un largo etcétera. Incluso algunos de sus composiciones han aparecido en episodios de los Simpsons.
La banda se forma en 1967, a pesar de realizar diversas actuaciones no llegan a consolidar una formación estable hasta mayo del 68. En ese momento el grupo estaba integrado por Terry Adams (teclados), Steve Ferguson (guitarra), Joey Spampinato (bajo), Frank Gadler (voz) y Tom Staley (batería). A final de año entran en los estudios Record Plant de la mano de Eddie Kramer y firman con la Columbia Records. Al año siguiente llega su debut discográfico, "NBRQ". En 1970 y con la colaboración de Carl Perkins llega "Boppin 'the blues". Debido a unas ventas decepcionantes cambian de compañía, Kama Sutra Records, grabando dos discos "Scraps" (1972) y "Workshop" (1973). Los cambios de formación son constantes, Ferguson se marcha siendo reemplazado por algún tiempo por Ken Sheehan llegando posteriormente el guitarrista Al Anderson (The Wildweeds) y el batería Tom Ardolino. En el 77 deciden grabar para su propio sello discográfico, Red Rooster, editando "All Hopped Up". El disco contenía el tema "Riding in My Car" que les abrió las puertas de Mercury para la publicación de "Yankee Stadium" (1978). A menudo completaban la formación con una sección de viento, The Whole Wheat Horns. La banda se ha mantenido activa hasta el presente publicando más de una docena de discos.
La grabación pertenece al concierto de NBRQ en The Red Party de Belchertown en 1974. En ese momento la banda estaba integrada por Terry Adams (teclados), Al Anderson (guitarra), Joey Spampinatto (bajo), Tom Staley (batería), Donn Adams (vientos) y Keith Spring (vientos). Con un "setlist" de 28 temas donde podemos encontrar rock, blues, country, jazz e incluso rockabilly. Buen Sonido.
Comentarios
Publicar un comentario