Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó el progreso del roc catalá. Sus dos líderes, Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período. El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ - Live The Red Pantry 1974
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NRBQ es la abreviatura de New Rhythm and Blues Quartet. Esta banda de Shively, Kentucky, ha sido admirada por gente como Bob Dylan, Elvis Costello, Keith Richards entre otros. Sus canciones las han interpretado Dave Edmunds, Bonnie Ratt, Los Lobos y un largo etcétera. Incluso algunos de sus composiciones han aparecido en episodios de los Simpsons.
La banda se forma en 1967, a pesar de realizar diversas actuaciones no llegan a consolidar una formación estable hasta mayo del 68. En ese momento el grupo estaba integrado por Terry Adams (teclados), Steve Ferguson (guitarra), Joey Spampinato (bajo), Frank Gadler (voz) y Tom Staley (batería). A final de año entran en los estudios Record Plant de la mano de Eddie Kramer y firman con la Columbia Records. Al año siguiente llega su debut discográfico, "NBRQ". En 1970 y con la colaboración de Carl Perkins llega "Boppin 'the blues". Debido a unas ventas decepcionantes cambian de compañía, Kama Sutra Records, grabando dos discos "Scraps" (1972) y "Workshop" (1973). Los cambios de formación son constantes, Ferguson se marcha siendo reemplazado por algún tiempo por Ken Sheehan llegando posteriormente el guitarrista Al Anderson (The Wildweeds) y el batería Tom Ardolino. En el 77 deciden grabar para su propio sello discográfico, Red Rooster, editando "All Hopped Up". El disco contenía el tema "Riding in My Car" que les abrió las puertas de Mercury para la publicación de "Yankee Stadium" (1978). A menudo completaban la formación con una sección de viento, The Whole Wheat Horns. La banda se ha mantenido activa hasta el presente publicando más de una docena de discos.
La grabación pertenece al concierto de NBRQ en The Red Party de Belchertown en 1974. En ese momento la banda estaba integrada por Terry Adams (teclados), Al Anderson (guitarra), Joey Spampinatto (bajo), Tom Staley (batería), Donn Adams (vientos) y Keith Spring (vientos). Con un "setlist" de 28 temas donde podemos encontrar rock, blues, country, jazz e incluso rockabilly. Buen Sonido.
Comentarios
Publicar un comentario