Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

ERIC JOHNSON - Live 1978 Too Bitters, Houston

Eric Johnson es uno de mis guitarristas favoritos. El reconocimiento a su labor musical le llegó hace casi veinte años con la publicación de "Ah Via Musicom" pero Eric llevaba desde los 15 años asombrando a todo aquel que asistía a sus conciertos. Hoy viajaremos al año 1978 para asistir a uno de ellos.


Eric Johnson nace en 1954 en el seno de una familia con vocación musical, sus tres hermanas tocaban el piano. Aprende a tocar la guitarra a los 11 años escuchando a los clásicos Hendrix, Cream, Bloomfield, etc. Su primer grupo, Mariani, lo forma a los 15 años. En 1974 se une a los Electromagnets realizando actuaciones a nivel local y regional. Sin contrato discográfico se disuelven en el 77. Es en ese momento cuando Eric decide formar su banda, Eric Johson Group, y graba su primer disco, "Seven Worlds" que por problemas burocráticos no saldría hasta 1998. Durante algún tiempo tiene que dedicarse a las labores de músico de sesión para gente como Cat Stevens, Christopher Cross, Steve Morse y Carole King entre otros. Por fin consigue un contrato discográfico serio con la Warner Bros que edita una de sus actuaciones en el Austin City Limiys en 1984. Posteriormente se publica "Tones" (1986), y nuestro protagonista empieza a tener cierto reconocimiento por la prensa especializada (Guitar Player), incluso uno de sus temas, "Zap" es nominado al año siguiente a los Premios Grammy. Pero todo esto no vende y se tiene que buscar la vida en otra discográfica, Capital Records, con la que edita "Ah Via Musicom" (1990). Esta vez si, todos se rinden a sus pies y el éxito llama a su puerta. "El tema "Cliffs of Dover" gana por fin su merecido Grammy a la mejor interpretación instrumental de rock en 1991. Posteriormente llegarían "Venus Isle" (1996), "Souvenir" (2002), "Bloom" (2005), "Up Close" (2010), "Eclectic" (2014), "EJ" (2016) y su última producción hasta la fecha, "Collage", (2017) donde a parte de temas propios Eric nos ofrece su visión de clásicos de Hendrix, Stevie Wonder, The Beatles, B.B.King y The Ventures.


La grabación pertenece al concierto de Eric Johnson en Houston celebrado en 1978. La banda de Eric la completan Kyle Brock (bajo) y Bill Maddox (batería). El "setlist" está compuesto por temas del "Seven Worlds" y de su etapa con Electromagnets. En cuanto a la música puro virtuosismo con mezcla de diversos estilos. Podemos encontrar rock guitarrero en "Just Got Up", "Alone With You" o "Puch", estructuras cercanas al jazz en "Motion", country en " Country Showdown" y sobre todo mucha sensibilidad y finura guitarrística  en "Winter Came" y "Zap". El sonido y la forma de tocar de Eric te cautivarán al momento. Sonido aceptable.
J.C.Miñana



Temas
01 - Just Got Up 00:00
02 - Showdown 04:36
03 - Motion 10:00
04 - Country Showdown 19:20
05 - Winter Came 23:40
06 - Surfing 28:55
07 - Alone With You 35:36
08 - Zap 46:15
09 - Minus Mufflers 51:08
10 - May This Be Love 58:27
11 -Punch  01:01:37
12 - Missing Key 01:04:50
13 - Blue Skies 01:09:57
14 - Dry Ice 01:14:24



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios