Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

ELECTROMAGNETS - Electromagnets 1974

Nuevamente el guitarrista Eric Johnson en las páginas de Rockliquias. Hace algún tiempo hablamos de uno de sus primeros grupos, Mariani, y el domingo nos deleitamos con uno de sus conciertos del 78. Hoy le toca el turno a otra de las formaciones donde estuvo implicado, Electromagnets.


En 1973 Steve Barber (teclados) y Bill Maddox (batería) forman la Aussenhorowitz que se transformaría en Electromagnets con la entrada de Kyle Brock (bajo) y Eric Johnson (guitarra). Un año más tarde graban su único disco, "Electromagnets".  Su recorrido llegaría hasta 1977. Posteriormente se editaría un segundo disco con grabaciones de 1975.


La grabación corresponde al primer disco de Electromagnets. En sus filas un jovencísimo ( 20 años) y virtuoso Eric Johnson. Un álbum con ocho temas todos ellos instrumentales excepto "Salem" donde canta su teclista Stephen Barber. La música es fundamentalmente jazz rock de altísima calidad en la onda de grupos como Return to Forever, Weather Report o incluso Dixie Dregs. Eric Johnson emula con su sello personal a gente como John McLaughin, Al DiMeola o Allan Holdsworth. El "teclas" no se queda atrás y no tiene nada que envidiar a Chic Corea o Joe Zawinul. En definitiva una excelente banda de jazz rock. En el tema "Minus Mufflers" interviene Thomas Ramirez con el saxo. Como temas destacados "Hawaiian Punch" y "Dry Ice". En una reedición posterior se incluyeron dos temas mas en directo.
J.C.Miñana

Temas
1 Hawaiian Punch
2 Motion
3 Dry Ice
4 Blackhole
5 Salem
6 Minus Mufflers
7 Nova Scotia
8 Crusaders

Bonus Tracks
9 Hawaiian Punch (Live)
10 Dry Ice (Live)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios