"Poco después, Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón. Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía, de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos. Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour. Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Steve Hackett - Reading 1979
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Steve Hackett anunciaba su partida de Genesis el 8 de Octubre de 1977, tras siete años y la publicación de seis discos en estudio. Los problemas habían comenzado en la grabación de "A Trick of the Tail" y se habían agravado en el "Wind & Wuthering". Steve no estaba de acuerdo con su cuota de participación en estos proyectos.
Steve Hackett había comenzado su carrera en solitario en 1975 con la edicción de "Voyage of the Acolyte". En dicho Lp participaron Phil Collins y Mike Rutherford por ello algunos lo consideran como uno más dentro de la discografía de Genesis. Tres años más tarde llegaría "Please Don't Touch" (1978) contando como colaboradores a Richie Havens, Steve Walsh y Randy Crawford entre otros. Su tercer disco en solitario lo edita en el 79, "Spectral Mornings " y continuaría con una fructífera carrera rememorando en muchos momentos su etapa con Genesis.
La grabación nos presenta la actuación de Steve Hackett en el Festival de Reading de 1979. Steve se presentó el segundo día del evento (25 de agosto) después de la descarga adrenalínica de la banda de Ian Gillan, menudo cambio. Hackett estaba en plena gira de presentación de su tercer disco "Spectral Mornings" , editado unos pocos meses antes. Por lo tanto el setlist esta compuesto fundamentalmente por temas de ese disco, una composición, "A Tower Struck Down", del "Voyage of the Acolyte", dos temas, "Land of a Thousand Autumns" y ""Please Don't Touch", del "Please Don't Touch" y por último una versión, "I Know What I Like".
La banda de Hackett estaba formada por Dik Cadbury (bajo), Peter Hicks (voz), Nick Magnus (teclados), John Hackett (voz, flauta) y John Shearer (Batería). La música es rock progresivo prácticamente instrumental con total protagonismo de Hackett. El sonido es muy bueno ya que la grabación pertenece a la emisión que hizo la BBC.
Temas
Land of a Thousand Autumns
Please Don’t Touch
Tigermoth
Everyday
Optigon
A Tower Struck Down
Spectral Mornings
Clocks
I Know What I Like
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario