Entrada destacada

Free System Projekt – Five Suns (2017/FSP)

Imagen
 A pesar de tener una discografía de unos 15 títulos,  los holandeses Free System Projekt llevaban como seis años de silencio cuando editaron en 2017 éste colosal doble cd, "Five Suns". Se trataba de un álbum conceptual basado en leyendas de la cultura Azteca. Cinco soles, cinco extensos temas. Al ser instrumental,  la imaginación del oyente tiene que estar despierta de reflejos en todo momento, para sumergirse en intensos ambientes donde el misterio es inspirador para tan introspectivo viaje. Marcel Engels y Ruud Heij se afanan con todo su ánimo sintetista y espectacular equipo teclístico, en mantener viva la llama de Tangerine Dream cerca de "Encore". Así que su primer tema, - que podría ser un álbum!-, "Five Suns Part 1- Nahui-Oceloti" (38'36) revive con fidedigno espíritu ése característico paisaje ambiental de frondosa jungla amazónica que tan bien construían Franke, Froese y Baumann. En una total y absoluta lealtad de estrategias electrónicas,  s

MOOM (UK) - TOOT (1995) / BONE IDOL (1999)

Banda británica natural de Northampton que se mantuvo activa durante la segunda mitad de los 90´s y con dos trabajos editados en el sello Delerium, una compañía discográfica que durante esa década estuvo a la vanguardia del nuevo prog en ciernes y de los primeros discos de Porcupine Tree entre otros. Aquello lo denominamos en un principio como “Head Music” y J.J Iglesias y yo abrimos camino en el ya legendario “Lunar Suite” sobre aquello. 


El grupo en cuestión lo integraron Kristian Hartridge en guitarras y voces, Andy Fairclough en teclados, el bajista Jim Patterson, el batería y también voces Greg Myles y un segundo guitarrista llamado Mark Astill. Moom comenzaron a tocar en torno a 1992 bajo el mecenazgo del bueno de Robert John Godfrey con quién grabaron algún material en los estudios de The Enid y el propio John se encargó de las mezclas. 


En 1995 y rescatando las mejores piezas de aquellas sesiones editarían “Toot” un disco al que la crítica emparentó alegremente y con un dudoso criterio, a los Hatfield & The North, y como no, al sempiterno Frank Zappa. Bien. Es cierto que el estilo canterburiano es evidente en la actitud y gusto del grupo, pero tengo mis reservas al respecto porque yo percibo mucha más influencia rock-folk y si me apuras apuntaría incluso a la costa oeste americana. 

Evidentemente el arsenal jazz-rock está presente y ligeros aromas de unos jóvenes Caravan se dejan querer. Algo de neo-psicodelia  aparece a veces y francamente a Zappa no lo veo por ninguna parte. El sello complejo y elaborado de riqueza de acordes y notas de unos Hatfield  tampoco  está. Quedan aproximaciones estilísticas y un “querer” pero para ciertas músicas hay que tener una buena técnica y claro Moom lo hacen bien, pero no a esa altura. Su música no obstante es fluida y agradable, tienen su “toque”.


El segundo trabajo “Bone Idol” vino cuatro años después en 1999 y claro se nota evolución pero no han modificado su estilo y sus formas. El fuerte del grupo es el trabajo combinado de guitarras y piano acústico y yo lo denominaría como un prog-retro con su hammond típico de principios 70´s, y dejémoslo en un 20% de influencia puramente Canterbury más palpable quizá en las voces .


 Su estilo orientado al rock es más convencional y más familiarizado al oído en términos estándar lo cual no es un problema en absoluto. Son dos trabajos agradables y sin muchas pretensiones y como ya vengo diciendo, para colocar en el hueco del coleccionista.
Alberto Torró


Toot 1995

Temas
Prelude 
Sally 
Astronaught 
The Void Is Clear 
Babbashagga 
The Higher Sun 
Waiting For The Sphere 
Eye 
I Can't Remember The '60s...I Must Have Been There





Bone Idol 1999

Temas
1 I, Structure 7:41
2 Rusty Can 3:00
3 Non Specific Highway 3:47
4 Petrol 3:55
5 Gideon's Pier 6:58
6 Ship To Harbour 4:20
7 What's A Little Sunshine 5:24
8 Rooftops 3:04
9 I've Been Grown 2:40
10 Woodland 8:17










Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                     
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios