Entrada destacada

Atomic Rooster – Circle The Sun (2025 / Esoteric)

Imagen
 Sabes ésa frase repetida "ad nauseam" de......."Esto es retro-prog pero con un toque actual acorde con los tiempos". Que por regla general no es ni una cosa ni otra? Pues olvídala. Porque ésto es de verdad, en un presente donde todo es falso. Joder, pero si Atomic Rooster ya sonaban "retro" en 1970! El milagro viene de que nadie daba un duro de credibilidad hacia otro chanchullo con viuda detrás, (la de Vincent Crane). Y un miembro histórico no-fundador, que sólo estuvo un año (72 - 73) para el excelente, aunque poco celebrado, "Made in England", Steve Bolton (guitarra). Cierto es que llevan solidificando el proyecto casi diez años, desde el 2016. Y que fue junto a otro miembro de peso (no original), el cantante Pete French, quienes montaron el nuevo tinglado. Pero French reactivó a sus Leaf Hound, y Bolton se quedó sólo ante el peligro. Tenía un muy buen as en la manga. El teclista-cantante Adrian Gautrey, de aspecto tan leonino como el propio ...

THUNDERHEAD - Thunderhead 75

Thunderhead fue una banda procedente de New Orleans formada en 1973. Estaba integrada por miembros  de Paper Steamboard , Mike Daggar (voz),  Ronnie Dobbs (guitarrista) y  Otho T. Ware bajo), y el batería, Bobby Torello, de los  David and the Giants. Posteriormente se incorporó el guitarrista Pat Rush.


Su música llega a oídos de Johnny Winter quien les ofrece girar por el sur de los States. La banda abre cartel para gente como Kiss y ZZ Top. De la mano de Winter como productor entran en el estudio para grabar varios temas. Con el disco bajo el brazo consiguen contrato discográfico con ABC Records. La compañía les obliga a grabar de nuevo los temas con el productor John Haeny. La grabación paso sin pena ni gloria salvo el tema " Busted In Georgia". Curiosamente el dueño de la discográfica se suicida un año después y la banda se separa. Bobby Torello y Pat Rush se integraron el la banda de Johnny Winter.


Nos encontramos con las grabaciones rechazadas por la discográfica que muchos años después fueron rescatadas y editadas por la propia banda.Tenemos a Johnny Winter como productor y participando con su destreza guitarrera en el primer tema. Su hermano Edgar Winter también está presente en "Lay it on the line" tocando el piano y haciendo coros. Se grabó en los estudios de Bogaslusa teniendo como ingeniero de sonido a Bill "Bleu" Evans. En cuanto a la música tenemos hard rock sureño con grandes influencias del genial Winter, el uso del slide guitar es determinante. Como temas destacados sin duda "Busted In Georgia", la instrumental "Apathy" y el gran solo de "Stop the Madness". Resulta curioso, en el rock sureño, el uso de la flauta al estilo Anderson en algunos temas , "Lay it on the Line" y "Space saver". Hay gente para todo.

J.C. Miñana


Temas
1 Busted In Georgia 4:05
2 Roll Up the Hill 4:14
3 Lay it on the Line 4:15
4 Make up your own good news 4:06
5 Apathy 3:45
6 Stop the Madness 4:04
7 Hit and run Driver 4:13
8 Space saver 7:14
9 Homa 4:48






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios