Entrada destacada

Art Deco – Syvään Uneen (2013)

Imagen
 Album debut de esta agrupación finlandesa con sonido retro setentero. Ciertamente es una época y una música que se niega a morir aunque a todos los efectos ya la mataron y remataron y a veces me causa perplejidad porque con los años algunos de aquellos desafectos al género progresivo hicieron un acto de arrepentimiento reconociendo que se pasaron tres pueblos.  Claro que los punkarras y nueva oleros de finales de los setenta eran adolescentes descerebrados con ganas de bronca y hoy se han hecho mayores buscando una zona de confort. Al final todo incendiario acaba de bombero. No siempre. A veces algunos involucionan en sentido contrario. También hay casos de sinfónicos prog reconvertidos por disminución neuronal traidores a la causa que aborrecen de aquella época. En todo caso los seres humanos somos la contradicción andante y la vida da muchos giros y muchas vueltas. Cuando ya llevas vividas siete décadas realmente nada te sorprende y de alguna manera ya no defiendes tampoco ...

GROBSCHNITT - Ballerman (1974)

El primer álbum de 1972 de estos alemanes no fue precisamente un éxito de ventas y la crítica germana fue muy indiferente con el estilo ecléctico que presentaban y  por ello no tardarían en abandonar un batería adicional llamado Axel Harlos “Félix” y el teclista original Hermann Quetting. Los dos años siguientes Eroc y la plantilla original seguirían incansables tocando en directo sin traspasar nunca las fronteras de su país y eso les fue dando una buena reputación ante un público cada vez más comprometido con su música. Grobschnitt se caracterizaban por un estilo cambiante de corte psicodélico, con tendencias variadas como buscando un estilo a veces a través de múltiples caminos. Por fin dan con el teclista de estudios académicos Volker Kahrs a quien llamarían cariñosamente “Mist” (niebla en alemán) y eso iba a influir en sus incursiones hacia el rock sinfónico.


Por fin en 1974 aparece un doble LP llamado Ballerman que supone un cambio “estilístico” en la música por doble motivo: por una parte las composiciones están más elaboradas y por otra incluyen en sus shows en directo una escenificación llena de gags y humor absurdo que resulta chocante si lo comparas con el resto de bandas alemanas que se caracterizan más bien por la seriedad y una rígida puesta en escena. Sinceramente conozco el humor inglés pero no el alemán que realmente no sabría definirlo. Quizás por su fama de rigidez, no lo sé. Desconozco la influencia del cachondeo bestia que Zappa haya podido dar a estos alemanes, pero reconozco que en directo desbarraban en formas no muy lejanas al músico norteamericano. 

Ballerman se estructura en dos vinilos completamente diferentes. El primero contiene piezas claramente orientadas al progresivo sinfónico en el caso de los temas más largos como “Nickel-Odeon” y “Magic Train” donde ya puedes hacer paralelismos con otras bandas de la época de todos conocidas. La personal e histriónica voz de “Wildschwein” no tiene equivalentes en el mundo anglosajón y es la marca registrada de esta banda, así como la guitarra solista de “Lupo”. Hay en la pieza Nickel-Odeon una ligera influencia de los tiempos del Yes Album que no pasan desapercibidos. 

Hay cosas ciertamente encantadoras como la canción “Drummer´s Dream” que anticipan futuros discos. El nuevo teclista se hace notar con su piano en la interesante  y sinfónica Magic Train. 


Pero si nos vamos al segundo vinilo nos encontramos con la primera versión en estudio de “Solar Music” que ocupa las dos caras y aquí sí que nos vamos al kraut  y a la space music que para algo son alemanes los chicos. Solar Music parte de una idea de “Jam” espacial que ya tenían en mente a finales de los sesenta cuando se llamaban Crew.  En la primera parte del vinilo su inicio progresivo nos hace recordar por momentos al estilo de sus compatriotas Eloy y sus primeros discos, pero pronto hacen su aparición los ambientes espaciales típicos del Kraut a la AshRa Temple y los largos desarrollos de la típica frialdad, tensión y monotonía paroxística electrónica germana. Solar Music sería el eterno tema de los Grobschnitt y tendría infinidad de versiones en directo y múltiples grabaciones. La fama de este grupo se debe probablemente a esta pieza de música interminable que podría durar eternamente. 

Música porrera dirán los graciosetes. Tuve la inmensa suerte hace escasas semanas de encontrar este doble vinilo, muy bien de precio por cierto, en un stand alemán en la última feria del disco aquí en Zaragoza y os puedo asegurar, y que mi amigo Jota Iglesias me lo certifique, de que son jodidísimos de encontrar tanto en vinilo como en CD.
Alberto Torró


Sahara

Nickel-Odeon*

Drummer's Dream


Morning Song

Magic Train


Solar-Music, Part 1*


Solar-Music, Part 2*


P.D.: por problemas con los derechos de autor algunos de los temas (*) no corresponden a la versión del disco comentado.


P.D. II: Hoy estrenamos nueva cabecera con una composición de nuestro redactor Alberto Torró, gran trabajo.


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios