Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PEGASUS - Nuevos Encuentros 1982
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Pegasus fue una banda formada en 1981 por cuatro reputados músicos de la escena catalana. Por una parte el guitarrista Max Sunyer que tras la ruptura de Iceberg emprendía una carrera con su Max Sunyer Trío. En los teclados tenemos a José Mas Kitflus, compañero de Sunyer en Iceberg. La parte rítmica estaba compuesta por Santi Arisa a la batería y Rafael Escoté al bajo.
En 1982 editan en su propia compañía, "Nuevos Encuentros" y un año mas tarde "Comunlcació". En 1984 tienen el honor de participar en el Festival de Montreaux obteniendo un notable éxito y publicando el concierto en un Lp.
En el 85 llegaría "Searching" y participan en la Spanish Night junto a Tete Montoliu y Paco de Lucía en el Carnegie Hall de Nueva York. En el 86 realizan actuaciones teniendo como fondo las imágenes de la película "Berlín, sinfonía de una gran ciudad' de Walter Ruttmann, editando "Simfonia urbana' (1986).
Posteriormente llegarían "Còctel" (1988), "El Setè Cercle" (1990), "Selva Pagana" (1997) y "La Prehistòria / Maquetes primigènies" (2001).
En los noventa se disolvieron como grupo aunque se han reunido en numerosas ocasiones y sus componentes han seguido teniendo una intensa carrera musical.
Ha lo largo de su carrera la banda ha recibido numerosos premios de entre los cuales cabe destacar Gran Premi del Disc Català y el premio al mejor grupo español de jazz en vivo.
Este es el primer disco de Pegasus donde nos muestran su buen hacer instrumental dominando sabiamente su jazz rock con raíces mediterráneas. Podríamos definirlo como una continuación de Iceberg con mas connotaciones jazz. La maestría de sus miembros es mas que evidente y en todo momento el nivel instrumental es bastante elevado, Los duelos entre Sunyer (guitarra) y "Kiflus" (teclados) son un clásico y comparables a los realizados por músicos internacionales del género. En esa época tuve la oportunidad de verlos en dos ocasiones y recuerdo que los temas mas aplaudidos eran "Conga con ganas", donde Santi Arisa solía realizar el solo de batería, y "L'enanito trist", intimista y delicado a mas no poder.
J.C. Miñana
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario