Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

Argent - Fillmore West 1970

El grupo Argent tenía en sus filas a dos grandes talentos , o mejor dicho tres. Por una parte estaba la pareja Rod Argent y Chris White, este último solo participaba a nivel compositivo, y por otro el gran e infravalorado Russ Ballard. La rivalidad y colaboración entre estos músicos dio lugar a temas memorables e históricos dentro del rock. 


La banda se formó a finales de los 60 por la unión entre Rod Argent (teclados, voz), su primo Jim Rodford (bajo) y los ex-The Roulettes, Russ Ballard (guitarra,voz) y Bob Henrit (batería). En 1970 editan su primer disco, "Argent", que contenía el tema "Liar" compuesto por Ballard y que obtuvo cierto éxito comercial. . Su segundo LP llegó en el 71, "Ring of Hands", y el tercero, "“All Together Now”, un año más tarde. Con este último llegaron a puestos relevantes en las listas con el tema "Hold Your Head Up". En el 73 publican "In Deep" con el que se consolidan definitiva con  "God Gave Rock’n’Roll to You".  "Nexus" (1974), cuarto disco de la banda, sería el último con la participación de Ballard que dejaría al grupo ese mismo año. Argent seguiría adelante editando dos discos más en el 75, "Circus" y "Counterpoints", para posteriormente disolverse. Por cierto en el 74 también editaron un doble en directo, "Encore: Live in Concert".



La grabación nos presenta la actuación de la banda Argent en el Fillmore West el 17 de Abril de 1970. El setlist está compuesto fundamentalmente por temas de su primer disco editado en enero de ese mismo año. También podemos escuchar una larga versión de "Age Of Aquarius" de la opera rock "Hair" y  el último tema "Time Of The Season" corresponde a una versión de una composición de The Zombies, antiguo grupo de Rod Argent. La música está presidida en todo momento por los teclados (Hammond) de Rod, rock progresivo con tintes rockeros fundamentalmente guiado por la fuerza guitarrera de Russ Ballard. Bob Henrit (batería) tiene su espacio en "The faker" con su correspondiente solo. El cuarto miembro del grupo es el bajista Jim Rodford  El sonido es bastante aceptable por ello creo que es un buen documento para testear al grupo en sus inicios.

J.C. Miñana


Temas
1. Lonely Hard Road 00:00 
2. School Girl 07:10
3. Age Of Aquarius 12:43 
4. The Faker 23:40 
5. Stepping Stone 35:50 

6. Liar 47:40 9:51 
7. Proud 57:06 
8. Time Of The Season0 1:08:25



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios