Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

EXPERIENCE UNLIMITED - Free Yourself (1977) (colaboración J.J. Iglesias)

Hubo en los primeros 70 tres gigantes que influyeron decisivamente en el acontecer de la música negra. Jimi Hendrix, Miles Davis y Sly & the Family Stone. Su influjo invadió toda afro-music  del ghetto. En Washington hubo una pequeña escena musical, denominada Go Go Acts, en la que los tres reyes del asunto eran Chuck Brown, Trouble Funk y Experience Unlimited. Las Go Go Acts se desmarcaban del resto de hermanos por una diferencia: agregaban a su fuerte sabor funk, ritmos y sones latinos heredados directamente de Santana o la Fania All Stars ( de cuando la salsa era algo respetable, vamos).


Experience Unlimited (ya desde el nombre encontramos referencias Hendrix), estaba liderado por Gregory "Sugar Bear" Elliot, cantante solista y bajo. Donald R. Fields era su inesperado, pero superior guitarrista. No era normal en éste tipo de combos, llevar un solista a las seis cuerdas. Michael Hughes a los teclados.  Y Anthony Easton a la batería. Además,  un trío de "horns" daba el gusto funk, y un trío de percusionistas,  aportaba el latín flavour. Estos iban cambiando constantemente.

Los Experience Unlimited se formaron en el 75, pero editarian su único álbum de la década en el 77, en el sello privado Black Fire. Razón por la que ahora es una rodaja cotizable.


"It's All Imagination" (3'26) arrasa en su comienzo, en esta perfecta mezcla de latín rock (puro Santana), con todavía más pura sangre funk. La voz de "Sugar Bear" es todo lo atronadora que ésta música requiere. Los coros parecen salir del "Abraxas", y guitarra + teclados no se cortan en rockear a lo bestia. "Functus" (4'51) es frenesí incandescente, con un Clavinet  en modo nova. Le sigue el Hammond y percusiones desatadas en hipno-trance "Lotus" style. La guitarra emula a "Kalitos", cuando no le da por San Hendrix. Esto es un abrasador instrumental.

"Peace gone Away" (4'47) es el ejemplo perfecto de que los Black Panthers también podían hacer rock progresivo. Caliente y sabroson. Aquí las voces de unas sensuales negritas ( ignoro sus nombres, pero no sus gargantas ), ponen el feeling Black  a toneladas. Mientras el bajo les guarda las espaldas del ataque furibundo de Hammond y latín guitar. Sí,  también puede sonar a Malo (Jorge Santana Band), El Chicano, Osibisa o Mandrill. Con una sección de cuernos (horns) que ABRAXA.

"Free Yourself" (8'03) , título que guiña un ojo al debut de Funkadelic, es otra batalla instrumental del nivel de "The Hobbit". Por un flanco ataca la sección de viento, por otra las percusiones. El bajo como artillería pesada. Y el órgano Hammond como certero francotirador.


En la segunda cara sigue la juerga. "Hey You" (3'40) atrapa toda la "negritud" de Sly & the Family Stone y War. Fuego pa' gosarrrrr ,mulata. 

 "People" (6'10) es "la lenta". Perfecta para "arrefrotar la cebolleta" en la penumbra de la pista, con la titi ( o el tito) de tus sueños. Cantada a dos voces male/female, lleva toda la esencia 70s. Con cosas así no puedo evitar ponerme nostálgico  y todo ternasco.

Para finalizar, otro instrumental, "Funk Consciousness" (9'08) , otra declaración de principios al canto. Santana y Funkadelic de copas con Hendrix por Harlem. Jodo, vaya fiesta. El Hammond de Hughes echa fuego. Y el hacha de Fields es un lanzallamas. Caldean el aquelarre los vientos y percusiones en plena posesión demoníaca. Música sexual, carnal, erótica,  porno y muy sana. Para darle alegría a  tu cuerpo, Macarena.

Hasta los 80 no lanzarían otro fogonazo, ya acortados en el nombre, como E. U. Que sería cuando se fijaría en ellos Spike Lee para sus pelis ( y producciones de Marcus Miller). Pero no sería lo de "Free Yourself", disco que en mi opinión,  debió salir mucho antes. Eso no quita para que sea una pequeña obra maestra.

Latinos y negros bailando sudorosos como posesos. El disco indicado para regalar en su cumpleaños a Donald Trump.




Temas
It's All Imagination 
Functus 
Peace Gone Away 
Free Yourself 
Hey You 
People 
Funk Consciousness

Formación
Gregory "Sugar Bear" Elliott –voz, bajo
Anthony "Block" Easton – batería
Andre "Pops" Lucas – percusión
Michael "Professeur Funk" Hughes – teclados
Phillip Harris – trompeta
Clarence "Oscar" Smith – saxo
Greyline T. Hunter – trombón 




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario