Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

MAGIC BUS - Magic Bus (2011) / Transmision From Sogmore´s Garden (2014)

Esta joven banda británica originaria de Devonshire y con pinta de haberse escapado de una fotografía de hippies psicodélicos del 69, son un buen ejemplo de la influencia pastoral y verde acuosa de los primeros discos de Caravan. También están en un cruce de caminos entre el folk rock de unos primigenios Crosby  Stills & Nash y retazos acústicos de las bandas de la costa oeste californiana. Prima no obstante lo británico sin duda y este sexteto nos ofrece un marchitado encanto y un viaje en el tiempo con un sonido y un ambiente propio de 1970. 


Tienen tan solo dos discos hasta el momento pero lo suficientemente encantadores y bien hechos como para tenerlos en cuenta. Para mi parecer lo mejor de este grupo son las armonías vocales deudoras sin duda de los Crosby y cía y esa parsimonia caminando por los verdes prados de Kent en una mezcla de composiciones claras y sencillas.

 La instrumentación es completamente “vintage” como dicen los snobs de ahora. Acústicas, guitarra eléctrica con sonido añejo, flautas inocentes de ejecutante femenina que nos retrotraen a damiselas ibicencas de sayo blanco, descalzas y flor en el pelo y con el fantasma de Kevin Ayers bebiendo vino blanco en una soleada pared de cal reluciente bajo un cañizo. 



El arrastre acústico de las guitarras casi recuerdan al In The Land Of Grey And Pink de Caravan y el inconfundible sonido del órgano a la Sinclair con sus pequeñas intervenciones, nos alegra el día. Muy breves hay que decirlo y la pena es que un friky del órgano canterburiano como yo pide más especia y vibración de ese tipo de sonido concreto. Me sabe a rioja reserva o cerveza negra irlandesa. El de los Soft Machine (Out Bloody Rageous) sonaba como la sangre hirviendo, El de Caravan como una arquitectura gótica flotando y el de los Magic Bus como el organillo del sacristán de la Almudena, pero se agradece el intento. Algo es algo. 



Lo fuerte de estos hiparras son las voces, diría que excelentes. Los chavales (más o menos por su aspecto) tienen buenas voces y las melodías son muy agradables. Es un grupo majo pero no esperes alardes instrumentales. Ahora bien, lo que hacen lo hacen estupendamente con su sello personal y son muy recomendables para los acólitos de los pubs británicos que van siempre serenos y luego realizan verdes caminatas por las arboledas de Canterbury a hablar con las mariposas entre humaredas de maría, grillos y saltamontes. 
Alberto Torró

Magic Bus - Magic Bus 2010


Temas
City Of Sand 
Magic Bus 
Gods Of The Mountain 
Tucan Pyramid 
Holy Road 
Milky Way 
Back To The Garden

Magic Bus - Transmission From Sogmore's Garden 2014


Temas
1 Sunflower 3:52
2 Ballad Of Lord Sogmore 5:16
3 Cosmic Rays Of Dawn 3:49 Three Days (7:33)
4 (I) Departure (8:37)
5 (I) Round Table 
5 (II) Secret Ship 
5 (III) The Rings Of Tananda 
5 (IV) New World Seven Wonders (5:34)
6 (I) White Lake Mountain Pass
7 Morning Mantra 6:58
8 Earthpod 4:46







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                     
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios