Entrada destacada

ROBERT NIGHTHAWK - LIVE ON MAXWELL STREET (1964)

Imagen
 Cuando la década de los cuarenta tocaba su fin y la Segunda Guerra Mundial ya era historia ,un músico de Arkansas aterrizaba en Chicago tratando de enderezar su suerte ,que muchas veces le fue esquiva. Atrás había quedado un pasado como sesionista y/o acompañante para los sellos Victor y Decca,unas grabaciones en Bluebird y un seudónimo como Robert Lee McCoy,del que mucho no se conoce. La casa de los hermanos Chess, buscando talentos se encontró con el ahora reaparecido Robert Nighthawk, quien seria de la partida trayendo consigo un extraordinario y pocas veces visto dominio de la slide guitar, como así también un registro sombrío y fascinante. Al principio, la empresa iba por carriles normales pero la interrupción en escena de un tal McKinley Morganfield echo por la borda los planes de nuestro bluesman de hoy. Los parientes, seducidos por la traza pictórica y el buen feeling que irradiaba ,se decantaron por el pantanoso, obligándolo a convertirse una ves mas en un errante de las ...

SHAUN DAVEY & RITA CONNOLLY - Granuaile (Grace O´Malley) (1985)

La música celta fue otro de mis refugios musicales durante la “dark age” progresiva de los inefables 80´s pero sin caer en la tentación aséptica y aburrida de la entonces ascendente “new age”. Había que andar con cuidado para que las discográficas no te metiesen un truño con bonita portada y música diarreica en sus surcos. 


Yo tenía mucha amistad en aquellos años con un gallego afincado en Aragón y hoy día conocido personaje de las artes y letras llamado Antón Castro. Gracias a él conocí a músicos como Alan Stivell, Gwendal, Planxty , Clannad o Capercaillie  etc etc… que para un sinfónico como yo, fue un mundo nuevo que se adaptaba emocionalmente bien a mis gustos, al tiempo que crecía mi pasión por los compositores clásicos del XIX y XX. La falta de música “moderna” de calidad me llevó por estos derroteros de los cuales no me arrepiento en absoluto y han servido para enriquecerme musicalmente.

 Ahora bien, dicho esto, jamás he querido pertenecer como diría Groucho Marx  a un club que admitiese a un tipo como yo. El mundo clásico académico está lleno de gilipollas pedantes, snobs y estirados mortalmente aburridos que miran por encima del hombro con asco y falsa superioridad. Mundo muerto y sin alegría. Vade retro. Prefiero ver a Stravinsky borracho en calzoncillos y a Ravel sentado en la taza del wáter componiendo el bolero. Humanos normales como los demás.

Este vinilo llegó a mis manos en plena fiebre céltica y se trata de una suite para orquesta, gaita irlandesa y voz angelical. Un disco hermoso y bonito que habla de una pirata irlandesa del siglo XVI llamada Grace O´Malley ( Granuaile para su tropa) y que debió de organizar una bonita carnicería contra la famosa Armada Española frente a las costas de Irlanda, aunque como buena heroína de los mares sintió compasión por los cadáveres que flotaban de los Martínez, Gómez, Hernández, Pérez y Aguirres y probablemente tuviese algún picha brava andalú de amante. Lógicamente no consta en archivos históricos.


Shaun Davey es un prestigioso compositor irlandés y si gustáis del espíritu aventurero y la música épica de corte fílmico os lo pasareis bien con este Granuaile, e incluso con otros trabajos suyos como el Brendan Voyage de similares características. Al Uilleann Pipes (gaita irlandesa) tenemos al gran David O´Flynn, conocido músico de la peña céltica y a una voz femenina maravillosa (como prácticamente todas las irlandesas y escocesas) llamada Rita Connolly, gran dama del canto de esas tierras gaélicas. La música celta tiene su lado triste porque son canciones de tragedias y despedidas, pero también su fiesta y alegría de la danza cervecera que se filtra en tu sangre sin remedio. 

En este disco encontrarás melodías memorables que ponen la piel de gallina : Dudhdarra o The Spanish Armada  y marchas alegres y contagiosas como Ripples in the Rockpools o Free and Easy.  Conste que una de mis aspiraciones secretas serían unos viajes por esas duras tierras de borrachera con William Wallace entre hermosas pelirrojas y yo con falda escocesa y el badajo al aire. Salud!!

Alberto Torró



















Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios