Entrada destacada

ANTARES - Sea of tranquillity (1979)

Imagen
 Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...

Eduardo Bort ‎– Eduardo Bort 1975

Eduardo Bort es un gran guitarrista valenciano totalmente infravalorado y que causó sensación con su primer disco, "Eduardo Bort" (1975).


 La carrera de Eduardo comienza a principios de los 70 formando parte de grupos como “Los Boodgies” y “La oveja negra”. Es invitado a formar parte de un proyecto con músicos franceses y se va a París donde con el sello independiente “Out Music” consigue realizar algunas grabaciones que se perderían en el abismo. En 1973 comienza a fraguar su primer disco y un año mas tarde realiza la grabación en los estudios Audifilm de Madrid teniendo como ingeniero de sonido a Luis Fernández Soria. Con el disco bajo el brazo se entrevista con Joop Visser, jefe de A&R de EMI Inglaterra, que le promete dinero y gloria, grabar en Inglaterra con un nuevo teclista y un cantante inglés, y el lanzamiento como YANN en todo el mundo. Las promesas se quedan en mero humo y Eduardo tiene que buscarse la vida para editar su disco. El sello Gong lo publica en 1975. 

Diversos problemas personales, como la muerte de su hija con nueve años por una trágica enfermedad, lo conducen a un vacío compositivo hasta 1983 fecha en la que edita "Silvia".

A lo largo de su carrera Eduardo a producido a gente como Iceberg, Ramoncín, Pau Riba, Charly Buffalo y Ramiro Segrelles entre otros. También ha colaborado con Gualberto, Marcos Mantero, Max Suyer, Denny Laine y Geoff Britton, , Fabio Miano, Grant Stewart, etc.


Este proyecto lo maduró Eduardo Bort durante varios años. La idea original contenía ocho temas pero por problemas de espacio se tuvieron que descartar ‘Hacia las estrellas’ y ‘En las fuentes del Yann’, La música que nos ofrece es un progresivo psicodélico muy adelantado a lo que se hacía en España en aquel momento. La técnica guitarrera de Eduardo superaba con creces la media de los guitarristas del momento. Los temas ‘Walking On The Grass’ y ‘Pictures of Sadness’ son verdaderas obras maestras con pasajes instrumentales llenos de riqueza sonora. Otro tema destacado es "Pictures Of Sadness" con un solo de guitarra increíble. Bort esta acompañado por Alfonso Gimeno a las teclas, Vicente Alcañiz a la bateria y Marino Hernandez al bajo. Los texto son de Juan Beltrán Pilato.

J.C. Miñana









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario