Entrada destacada

Ardo Dombec – Ardo Dombec (1972)

Imagen
 Olvídate del krautrock galáctico, los sintetizadores voladores y las odiseas en LSD. Esto no es Tangerine Dream, esto es una pelea de borrachos en una cervecería de Hamburgo con saxofón afilado y batería que suena como si patearan un motor diésel.  Ardo Dombec no hace música para flotar: hace música para tropezarte con un adoquín, abrirte la ceja, y que el ritmo siga sangrando por ti. Su único disco es una anomalía: demasiado sucio para los puristas del jazz, demasiado técnico para los salvajes del garage, y demasiado alemán como para importarle todo lo anterior. Suena como si Zappa se hubiese cruzado con Can en un taller mecánico y hubieran grabado con resaca. Guitarras que escupen aceite, saxos con mala intención, y una batería que parece haber aprendido a tocar en medio de una huelga de transportistas. Cada tema es una curva cerrada en una carretera sin señalización, con humo negro saliendo del capó y un loco gritando indicaciones desde el asiento trasero. No es bonito. No...

KIRCHE (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Delicioso proyecto a medio camino entre el folk, lo céltico y el rock progresivo. Es una experiencia curiosa escuchar canciones de corte celta en japonés. 


Si unimos la belleza de las melodías tradicionales del estilo con la sofisticación y el refinamiento oriental, el resultado es puro cristal y encantamiento. 

A las voces escuchamos a la cantante Noriko Motose una de esas perlas sonoras del particular mundo nipón con sus historias animé y extraños mundos de fantasías infantiles. Destacar el trabajo admirable del violinista del grupo KBB. Delicadeza pura.


Discografía: 
Coloured Water (1995)



Pleiades (1999)


唄は語り継がれる 2003


Schwart Nacht 2005


P.D.: Después de 43 capítulos vamos a tomarnos un respiro con el progresivo japonés. Es hora de analizar y digerir toda la información. La próxima semana Alberto seguirá rescatando joyas del pasado.


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios