Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

KIRCHE (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Delicioso proyecto a medio camino entre el folk, lo céltico y el rock progresivo. Es una experiencia curiosa escuchar canciones de corte celta en japonés. 


Si unimos la belleza de las melodías tradicionales del estilo con la sofisticación y el refinamiento oriental, el resultado es puro cristal y encantamiento. 

A las voces escuchamos a la cantante Noriko Motose una de esas perlas sonoras del particular mundo nipón con sus historias animé y extraños mundos de fantasías infantiles. Destacar el trabajo admirable del violinista del grupo KBB. Delicadeza pura.


Discografía: 
Coloured Water (1995)



Pleiades (1999)


唄は語り継がれる 2003


Schwart Nacht 2005


P.D.: Después de 43 capítulos vamos a tomarnos un respiro con el progresivo japonés. Es hora de analizar y digerir toda la información. La próxima semana Alberto seguirá rescatando joyas del pasado.


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios