Entrada destacada

IN MEMORIAM JACK DeJOHNETTE - Pictures (1977 / ECM)

Imagen
Se olvida con facilidad que el recientemente fallecido, Jack DeJohnette, además de ser uno de los mejores bateristas del mundo, (al que tuve la fortuna de ver en directo), era un teclista sensible e imaginativo. En febrero de 1976 graba en Oslo su ya doceavo álbum,  "Pictures". Toca batería inconmensurable,  piano y órgano. A su lado en algunas piezas, el guitarrista John Abercrombie. Jazz rock (......seguro?!), de vanguardia o así, para el sello número 1 de aquello, ECM. Seis partes componen los "Pictures", tres por cara. "Picture 1" (4'48) entra con la sensibilidad extrema del entramado percusivo. Ritmos que hablan su propio lenguaje, DeJohnette los hace parlotear sin descanso, mientras un ensoñador y envolvente órgano  va tomando posiciones en un casi ejercicio kosmische más propio de sellos como Ohr, Pilz o Brain.  "Picture 2" (7'37) procede de similar estrategia que la anterior, pero ésta vez será sólo batería. Cualquiera no lo haría...

KIRCHE (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Delicioso proyecto a medio camino entre el folk, lo céltico y el rock progresivo. Es una experiencia curiosa escuchar canciones de corte celta en japonés. 


Si unimos la belleza de las melodías tradicionales del estilo con la sofisticación y el refinamiento oriental, el resultado es puro cristal y encantamiento. 

A las voces escuchamos a la cantante Noriko Motose una de esas perlas sonoras del particular mundo nipón con sus historias animé y extraños mundos de fantasías infantiles. Destacar el trabajo admirable del violinista del grupo KBB. Delicadeza pura.


Discografía: 
Coloured Water (1995)



Pleiades (1999)


唄は語り継がれる 2003


Schwart Nacht 2005


P.D.: Después de 43 capítulos vamos a tomarnos un respiro con el progresivo japonés. Es hora de analizar y digerir toda la información. La próxima semana Alberto seguirá rescatando joyas del pasado.


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios