Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

KIRCHE (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Delicioso proyecto a medio camino entre el folk, lo céltico y el rock progresivo. Es una experiencia curiosa escuchar canciones de corte celta en japonés. 


Si unimos la belleza de las melodías tradicionales del estilo con la sofisticación y el refinamiento oriental, el resultado es puro cristal y encantamiento. 

A las voces escuchamos a la cantante Noriko Motose una de esas perlas sonoras del particular mundo nipón con sus historias animé y extraños mundos de fantasías infantiles. Destacar el trabajo admirable del violinista del grupo KBB. Delicadeza pura.


Discografía: 
Coloured Water (1995)



Pleiades (1999)


唄は語り継がれる 2003


Schwart Nacht 2005


P.D.: Después de 43 capítulos vamos a tomarnos un respiro con el progresivo japonés. Es hora de analizar y digerir toda la información. La próxima semana Alberto seguirá rescatando joyas del pasado.


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios