Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

Beefeaters - Meet You There 1969

Beefeater fue una banda danesa nacida en los sesenta cuya formación inicial estaba formada por Erling Madsen en la guitarra, Morten Kjaerumgard en los teclados, Keith Volkersen al bajo y Max Bhuthzhi a la batería




En 1966 entra   Peter Thorup sustituyendo a Erling Madsen. Al año siguiente editan su primer disco "Beefeaters" con el que consiguen cierto éxito local y la posibilidad de abrir conciertos en su país para gente como Hendrix, Mayall, Pink Floyd o Alexis Corner. Este último entabla una gran amistad con Thorup hasta el punto de colaborar en el segundo disco de la banda, "Meet You There" (1969) e incluso posteriormente abandonaría la formación para embarcarse con Alexis en diversos proyectos. El grupo continuo su andadura hasta 1971.




Beefeaters nos ofrecen una sabia mezcla de blues y jazz . Los dos temas que abren el disco, "I'll Meet You There" y  " You Changed My Way Of Living", se decantan por el blues con una exquisita guitarra y un sonido Hammond que engancha al instante.  El instrumental " Night Train" cuenta con la colaboración de Alexis Corner. El tema es una mezcla de sonidos jazz a lo Jimmy Smith a cargo de su teclista y blues por parte de los guitarristas Thorup y Corner.  El cuarto tema, "Now i Know" es un tema más tranquilo donde Thorup introduce un nuevo elemento, la flauta. Pasajes relajados con mezcla de estilos. El tema estrella llega con el instrumental "Serenade To A Cuckoo", más de 10 minutos donde nuevamente confluyen el jazz y el rock. Para terminar el fin de fiesta la versión del  "Stormy Monday" con la colaboración nuevamente de Corner. Exquisita. 





Temas
1.- I'll Meet You There 4:47
2.- You Changed My Way Of Living 4:11
3.- Night Train 4:22
4.- Now I Know 4:54
5.- Serenade To A Cuckoo 10:55
6.- Stormy Monday 9:59

Formación
Peter Thorup - voz, guitarra, flauta
Morten Kjærumgård - teclados
Flemming "Keith" Volkersen - bajo
Max Nhutnhzi - batería
Alexis Korner - guitarra (03,06), voz(06)





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios