Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

False Prophet - Moonchild 1976

False Prophet era un grupo procedente de Texas que está envuelto por un manto de oscuridad y misterio. Pocos datos se conocen sobre la banda incluso los nombres de sus miembros no están confirmados. Algunas informaciones indican que el grupo lo integraban  Robert Wright (guitarra), Robert Cooley (guitarra, voz), Jim Novak (bajo) y Steve Barrington (batería).


En primer lugar no hay que confundirlos con la banda punk del mismo nombre formada en los ochenta. En segundo lugar hay diferentes versiones en cuanto al origen de la  grabación. Algunos comentan que se editó de forma privada en 1976 y que posteriormente fue rescatada. Otros piensan (este es mi caso) que la grabación son demos de la banda grabados ese año y recopilados por ShroomAngel Records muchos años después.


False Prophet nos ofrecen seis temas cargados de buen hard rock con algún tinte progresivo y con increíbles solos de guitarra. La producción deja mucho que desear sobre todo en el tema de las voces pero merece la pena soportarlo por la gran labor del incendiario guitarrista Robert Wright. Nada que envidiar a los grandes "guitar heros" de la época, sus solos son realmente antológicos con uso masivo de wah wah. Todos los temas tienen una base arpegiada de guitarra sobre la que se desarrolla la composición. Este detalle hace recordar a los Rush de su primera etapa, como muestra la versión que hacen del  "No One At The Bridge" (Caress of Steel).  Temas bastante largos que culminan en sus dos obras maestras. "Trilogy" dividida en tres partes: "a) The Storm  b) Moonchild c) Blind Ambition. Y " Fire And The Void" más de dieciocho minutos de desfase guitarrero.

J.C. Miñana



Temas
1. Flight Of Glaurung 00:00
2. The Second Door 05:18
3. Shadows Of Substance 16:30
4. No One At The Bridge 23:34
5. The Trilogy 28:18
6. Fire And The Void 42:36

Formación
Robert Wright - guitarra
Robert Cooley - guitarra, voz
Jim Novak - bajo
Steve Barrington - batería



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                         
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario