Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

False Prophet - Moonchild 1976

False Prophet era un grupo procedente de Texas que está envuelto por un manto de oscuridad y misterio. Pocos datos se conocen sobre la banda incluso los nombres de sus miembros no están confirmados. Algunas informaciones indican que el grupo lo integraban  Robert Wright (guitarra), Robert Cooley (guitarra, voz), Jim Novak (bajo) y Steve Barrington (batería).


En primer lugar no hay que confundirlos con la banda punk del mismo nombre formada en los ochenta. En segundo lugar hay diferentes versiones en cuanto al origen de la  grabación. Algunos comentan que se editó de forma privada en 1976 y que posteriormente fue rescatada. Otros piensan (este es mi caso) que la grabación son demos de la banda grabados ese año y recopilados por ShroomAngel Records muchos años después.


False Prophet nos ofrecen seis temas cargados de buen hard rock con algún tinte progresivo y con increíbles solos de guitarra. La producción deja mucho que desear sobre todo en el tema de las voces pero merece la pena soportarlo por la gran labor del incendiario guitarrista Robert Wright. Nada que envidiar a los grandes "guitar heros" de la época, sus solos son realmente antológicos con uso masivo de wah wah. Todos los temas tienen una base arpegiada de guitarra sobre la que se desarrolla la composición. Este detalle hace recordar a los Rush de su primera etapa, como muestra la versión que hacen del  "No One At The Bridge" (Caress of Steel).  Temas bastante largos que culminan en sus dos obras maestras. "Trilogy" dividida en tres partes: "a) The Storm  b) Moonchild c) Blind Ambition. Y " Fire And The Void" más de dieciocho minutos de desfase guitarrero.

J.C. Miñana



Temas
1. Flight Of Glaurung 00:00
2. The Second Door 05:18
3. Shadows Of Substance 16:30
4. No One At The Bridge 23:34
5. The Trilogy 28:18
6. Fire And The Void 42:36

Formación
Robert Wright - guitarra
Robert Cooley - guitarra, voz
Jim Novak - bajo
Steve Barrington - batería



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                         
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario