Entrada destacada

Bacamarte – Depois Do Fim (1983)

Imagen
 En 1983, una época en la que el rock progresivo era considerado un género en decadencia por muchos puristas, Bacamarte , una banda hasta entonces desconocida, emergió de las sombras con Depois do Fim. No sé si fue a propósito, pero el título del álbum parecía reflejar la opinión generalizada de que el auge del rock progresivo había quedado atrás, tras haber concluido en la década de 1970. Sin embargo, contra toda expectativa de quienes compartían esta mentalidad, el álbum trajo consigo una explosión de creatividad y un sonido que rivalizaba con las grandes obras clásicas del género. La música de la banda es un rico tapiz sinfónico, donde teclados majestuosos y una flauta cautivadora lideran composiciones llenas de sofisticación y una pompa que recuerda a la escuela italiana de rock progresivo. Las influencias de bandas como Locanda Delle Fate, Premiata Forneria Marconi y Quella Vecchia Locanda son evidentes, pero Bacamarte, lejos de ser una simple copia, logró crear algo a la vez ...

John Mayall & the Bluesbreakers - Live in Bremen 1.969

John Mayall, el padre blanco del blues, por su grupo "Bluesbreakers" han pasado los mejores guitarristas: Eric Clapton, Roger Dean, Peter Green, Mick Taylor, Harvey Mandel, Freddy Robinson, Jimmy McCulloch, Kal David, Walter Trout, Coco Montoya, Randy Resnick, Sonny Landreth, Buddy Whittington, Eric Steckel, Robben Ford, Rocky Athas, etc. Hoy nos remontaremos a 1.969, la etapa en la que Mick Taylor era parte de la banda.


En 1.969 John Mayall estaba plenamente consolidado en el panorama musical. Con una solida carrera con más de media docena de discos y con una banda por la que habían pasado Eric Clapton, Peter Green y Mick Taylor que se había incorporado en el 67 y con el que había editado " Crusade" (1.967),  "Bare Wires" (1.968) y  "Blues from Laurel Canyon" (1.968), verdaderos pilares en la discografía de Mayall. Sin duda un buen entrenamiento para el joven Taylor que en Junio del 69 daría el salto a los Rolling Stones.


La grabación nos muestra la actuación de John Mayall y sus Bluesbreakers  el 22 de Mayo de 1.969 en Bremen, Alemania. Seis temas con un aceptable sonido que nos muestran el estado de la banda con un John Mayall pletórico, tocando teclados y una excelente armónica, acompañado por un jovencísimo Mick Taylor  (20 años) que no desentona y es capaz de plantarle cara al "jefe" con su excelentes solos. La sección rítmica estaba a cargo de Collin Allen (batería) y Steve Thompson (bajo). El tema estrella sin duda "Parchman Farm", más de doce minutos donde Mick Taylor demuestra todo su potencial.






Temas
1.- Got Pretty Baby 00:00
2.- Checkin' On My Baby 06:03
3.- Parchman Farm 11:10
4.- It's Alright With Me 24:47
5.-  2401  30:40
6.- The Time Has Come 36:12 

Formación:
John Mayall: voz, armónica, teclados, guitarra
Mick Taylor: guitarra
Collin Allen: bajo
Steve Thompson: batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios