Entrada destacada

¡Pendejo! – Cantos A La Vida (2010, Chancho Records)

Imagen
 La fiebre del stoner rock bajó en temperatura de unos años a esta parte. La mantenían con vida esas oleadas psicodélicas promovidas desde eventos e iniciativas experimentales que no renegaban del progresivo. Sin embargo, llegan unos tipos holandeses y cambian la generalización del término transformándolo en el muro de sonido primigenio. Lo curioso de ¡Pendejo! es que cantan en castellano, envolviendo sus letras con frases que casarían con las de bandas cual Brujería. Pero El Pastuso, Monchito, Er Juan y Pepellin estiran la pierna para pisar fuera de ese campo textual, agradeciendo su discurso la crítica ácida y de tintes sexuales. “Cantos A La Vida” se torna así en un vehículo para la distorsión medida, las bases rítmicas retumbantes y una voz profunda que da martillazos corte tras corte sonoro. “Arrecho Vengo” ya les ganó una hinchada en Youtube, pero no es precisamente el único acierto. Iniciar un disco compacto con “Flotadores” es sintomático de valentía a ocho manos, al igual que

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: IÑAKI (colaboración de Félix Jota)

Iñaki es originario de Portugalete, Vizcaya. Guitarrista, vocalista y bajista se inicia en su tierra en grupos como Dánger y Los Tañidores. Antiguo componente de Los Buenos, con los que graba cuatro singles, y de Alacrán, que fue su proyecto personal en 1970, editando un Lp de título homónimo para Zafiro, alcanzando el éxito con el tema ”Sticky”. Después de esta aventura entra a formar parte del grupo Barrabás en su disco “Wild Safari”, pasando luego a colaborar con Miguel Ríos como bajista, componiendo el tema de corte prog “La maraña”.


 Su único trabajo en solitario fue “Karma”, catalogado como hard-rock progresivo, disco inencontrable que alcanza altos precios hoy día. Lo editó RCA en 1974 y está compuesto por ocho cortes. Algunas baladas como “Hostal San Quintín”, letras en español e inglés y buenas dosis de órgano y mellotrón se  suman a la potente voz de Iñaki, que para la ocasión se acompaña de Eduardo Leiva a los teclados y de su posterior compañero en Imán Califato Independiente Kiko Guerrero. Del Lp, curiosamente producido por Juan Pardo, se extraen dos singles, “Tale for Tom /Hostal San Quintín” y “Lack of relations / El maestro” y no alcanza el nivel de ventas esperado, por lo que Iñaki decide hacer una gira con Los Bravos durante el verano de 1974.


  Ya en 1976 se une a Imán, con Kiko y junto a Manuel Rodríguez y Marcos Mantero. Dos años después grabaría el primer disco del grupo y luego vuelve a otros proyectos como Etiqueta Negra y otra vez con los más comerciales Barrabás durante 1984, aunque vuelve a actuar con Imán en 1986, durante un concierto en Jerez. Además de alguna experiencia “popera” con el grupo “Al fondo hay sitio”, colaboraciones con el teclista vasco Goio y con el grupo Doctor Blues Band. En 2006 vuelve a las filas de Imán, para celebrar el 30º aniversario del grupo, con edición de disco para la ocasión.

  Karma no ha sido reeditado en cd y tuvo que pasar bastante tiempo para que se le diera el reconocimiento que merece. A ver si algún sello especializado se pone a ello. Valdrá la pena, seguro.

FORMACIÓN en Karma:
 IÑAKI EGAÑA: Bajo y Voz
 EDUARDO LEIVA: Piano y Teclados
 ALFREDO MANUEL PAREJA: Guitarras 
 ALBERTO GÓMEZ DOMINGO: Batería

DISCOGRAFÍA:
-Karma - 
RCA Víctor SPL-1-2097-A (1974) LP


Temas
A1 Tale For Tom  00:00
A2 El Maestro 02:23 3:32
A3 Your Rock Your Way 05:57 
A4 Tu Mismo 08:24 
B1 Hostal San Quintin 12:24 
B2 Lack Of Relations  15:41 
B3 How Many Times  19:06 4:16
B4 En Un Lugar 23:18 




- Tale for Tom/Hostal San Quintín - 
RCA Víctor SPBO-2203 (1974) SINGLE

- Lack of relations/El maestro - 
RCA Víctor SPBO-2256 (1974) SINGLE




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios