Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rock Progresivo en Japón:SOCIAL TENSION (colaboración Alberto Torró)

Banda neoclásica que son casi un calco de Emerson Lake and Palmer o mejor aún, de sus acólitos alemanes Triumvirat.


Evidentemente son un trío masculino con protagonismo absoluto del teclista Nobuo Endoh. Lástima que se atrevan a cantar porque casi siempre es un frasco si no son chicas.

Social Tensión grabaron dos discos más un recopilatorio de ambos y salvo lo que espera encontrar el fan irredento y juramentado de ELP, poco más tengo que añadir. Bueno: lo hacen bastante bien.



Discograña: 
Macbethia (l 988)




Temas
1. Go on my way (12:55)
2. Bolero (3:26)
3. Inner vision (5:35)
4. Wish for the time (5:43)
5. MacBethia: (19:37)
a) overture 6:00
b) on the lake side 2:53
c) MacBethia 10:44



It Remainds me of those days (1990)




Temas
1. Evil intention (4:44) 
2. It remains me of those days (17:49) 
3. Childish concerto (2:01) 
4. Waltz (5:04) 
5. Out of March (6:07)


Formación
Nobuo Endoh : teclados 
 Suguru Iwasaki : batería
 Masahiko Õta: bajo, voz 



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Legal amigo. Gostei do som.
    Um abraço e continue nos posts para nossa felicidade.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario