Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

Rock Progresivo en Japón: PROVIDENCE (colaboración Alberto Torró)

Formación de gran calibre instrumental, Providence es una de esas bandas que sorprenden por su dominio y su técnica. Difíciles de clasificar aunque su estilo está cerca del jazz-rock y de los ambientes crimsonianos de disonancias y armonías complejas. El tándem bajo--batería es una máquina que no para, y deja una buena base para que el teclista y el guitarra se explayen a gusto en temas largos de 10 a 20 minutos sólidamente construidos. 


Volvemos a las cantantes femeninas de voz intensa y firme y de perfecta entonación. Las piezas son vibrantes, con carácter rock pero sin llegar a lo heavy y pesado. Volvemos a escuchar a teclistas galácticos a loEddie Jobson de las manos de Madoka Tsukada, y guitarristas a lo Al Dimeola (por ejemplo) en constantes cruces y vuelos .

A pesar de la diferencia de casi 7 años entre sus dos discos de  estudio y del cambio de algunos miembros - diferentes cantantes y  guitarristas, amén del bajo - no existe una diferencia considerable en la forma y el estilo de los dos discos, quizás menos agresivo y  algo más sinfónico el segundo, pero tampoco excesivamente. Se complementan bien los dos y son en definitiva un grupo totalmente recomendable.

Discografia: 
And I'll Recite An Old Myth (1989)




Temas
1 Galatea 00:00 
2 Eternal Children 14:15 
3 Dream Seeker's Mirage 22:28 10:18
4 And I'll Recite An Old Myth From... 32:50

There Once Was A Night Of Choko- Muro The Paradise (1996)
                                                       




Temas
1 HCHO 40 
2 An Epilogue For Cajolement 
3 There Once Was A Night Of "Choko-Muro" The Paradise 
4 Erlio 
5 A Breeze In The Dawn 
6 "Choko-Muro" The Paradise 
7 In The Moonlight



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario