Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

PAGEANT (colaboración Alberto Torró) (Rock Progresivo Japonés)

 Pageant son parte importante de la  leyenda del sinfónico japonés y quienes nos han dejado las más  bellas y hermosas páginas aunque tan sólo se hayan plasmado en tres discos de estudio sin desperdicio
Pageant son del lado lírico y delicado, un poco la versión japonesa de grupos como Renaissance, el sonido más bucólico de Genesis y algo más alejado instrumentales a lo Camel. Es decir  el rock sinfónico clásico de toda la vida.


Volvemos a encontrar a la excelente Hiroko Nagai en las voces y en los teclados con un cuarteto de músicos que se ajustan a perfección en unas composiciones de alta calidad, donde combinan pasajes épicos y sinfónicos con deliciosas partes de acústicas y flauta. Las melodías predominan constantemente en cada pieza con múltiples cambios y estructuras en un transcurso muy rico en armonías. Música realizada con mucha sensibilidad y que se ajusta como anillo al dedo a los gustos del sinfónico más recalcitrante, es decir yo mismo, mismamente.

 Como en el caso de Scene Of Pale Blue, de los Outer Limits, Pageant grabaron en 1986 otra joya para la historia llamada La Mosaique De La Reverie, cuya portada en si misma, define muchas de las cosas que he comentado sobre parte del carácter oriental. Su segundo disco Abysmal Masquerade alterna diferentes versiones de estudio con algún directo y finalmente The Pay Por Dreamer's Sin, su último trabajo y probablemente en lo personal mi favorito.
Imprescindibles.


Discograña: 
La Mosaique De La Reverie (1986)


Abysmal Masquerade (1987)


The Pay For Dreamer's Sin (1989)





Temas
1.- Á Marè 00:00 
2.- The Picture Of Drian Grey 05:30
3.- Alkaloid 15:36
4.- Lapis Lazuli 20:29 
5.- "A Forget-Me-Not" 30:29 
6.- Perpetual Perfection 36:21




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios