Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas, kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica, improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Santana - Live At The Fillmore 68
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Aprovechando que este año (2.016) Santana ha editado un magnífico disco, "IV", en el que vuelve a rescatar una de sus primeras formaciones, en concreto la de "Santana III" (1.971), a excepción de David Brown (bajo) y José Octavio "Chepito" Áreas, vamos a recordar su actuación en el Filmore West del 68.
En 1.968 Santana ya llevaba un par de años realizando conciertos y forjándose una reputación en los clubes de San Francisco. La formación original, David Brown (bajo), Marcus Malone (percusión), Gregg Rolie (teclados), Bob "Doc" Livingston (batería) y Carlos Santana (guitarra), permanecería inalterable hasta el 69. Ese año entraría Mike Shrieve, debido a los problemas legales de Livingston, y José Octavio "Chepito" Áreas como percusionista. Ese año llegaría su culminación con su gran actuación en Woodstock y la firma por la discográfica CBS.
Este doble disco nos ofrece la actuación del guitarrista Santana con su primera formación. La grabación refleja parte de las actuaciones celebradas los días 19, 20 ,21 y 22 de Diciembre de 1.968 en el Filmore West. El "set list" resulta muy interesante por dos motivos . Por una parte podemos escuchar clásicos ( que no lo eran en aquel momento) del grupo como "Jingo", "Persuasion", "Treat"y "Soul Sacrifice", y por otra temas que no se llegaron a grabar en ninguno de sus discos posteriores: "Chunk a Funk", "Fried Neckbones", "Conquistadore Rides Again", "As The Years Go Passing By", excelente blues , y la extensa (30:16) "Freeway". Muy destacable es la actuación de Gregg Rolie y su Hammond, principal protagonista en todos los temas. Por supuesto las percusiones siempre presentes dando carácter latino a la música. Excelente documento que nos traslada a la prehistoria de Santana.
Temas
Disco 1
1-1 Jingo 00:00
1-2 Persuasion 09:38
1-3 Treat 16:44 9:37
1-4 Chunk A Funk 26:30
1-5 Fried Neckbones 32:20
1-6 Conquistadore Rides Again 42:40
Disco2
2-1 Soul Sacrifice 51:32
2-2 As The Years Go Passing By 01:05:39
2-3 Freeway 01:13:30
Formación
David Brown : bajo
Marcus Malone: congas
Bob "Doc" Livingston: batería
Carlos Santana: guitarra, voz
Gregg Rolie: teclados, voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Amigo,Santana es una banda tan sobrevalorada que es mejor ir al origen de rodo. Willie Bobo fue saqueado y es mucho mejor y la banda Malo comandada por el hermano pequeño de Carlos es infinitamente superior.
Amigo,Santana es una banda tan sobrevalorada que es mejor ir al origen de rodo. Willie Bobo fue saqueado y es mucho mejor y la banda Malo comandada por el hermano pequeño de Carlos es infinitamente superior.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias por tu opinión, la tenemos en cuenta. Saludos
ResponderEliminargracias buen albun, lastima los 128 kbps....de todos modos gracias
ResponderEliminar