Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Santana - Live At The Fillmore 68

Aprovechando que este año (2.016) Santana ha editado un magnífico disco, "IV", en el que vuelve a rescatar una de sus primeras formaciones, en concreto la de  "Santana III" (1.971), a excepción de David Brown (bajo) y José Octavio "Chepito" Áreas, vamos a recordar su actuación en el Filmore West del 68.


En 1.968 Santana ya llevaba un par de años realizando conciertos y forjándose una reputación  en los clubes de San Francisco. La formación original,  David Brown (bajo), Marcus Malone (percusión),  Gregg Rolie (teclados), Bob "Doc" Livingston (batería) y Carlos Santana (guitarra), permanecería inalterable hasta el 69. Ese año entraría Mike Shrieve, debido a los problemas legales de Livingston, y José Octavio "Chepito" Áreas como percusionista. Ese año llegaría su culminación con su gran actuación en Woodstock  y la firma por la discográfica CBS.


Este doble disco nos ofrece la actuación del guitarrista Santana con su primera formación. La grabación refleja parte de las actuaciones celebradas los días 19, 20 ,21 y 22 de Diciembre de 1.968 en el Filmore West. El "set list" resulta muy interesante por dos motivos . Por una parte podemos escuchar clásicos ( que no lo eran en aquel momento)  del grupo como "Jingo", "Persuasion", "Treat"y "Soul Sacrifice", y  por otra temas que no se llegaron a grabar en ninguno de sus discos posteriores: "Chunk a Funk", "Fried Neckbones", "Conquistadore Rides Again",  "As The Years Go Passing By", excelente blues , y la extensa (30:16) "Freeway". Muy destacable es la actuación de Gregg Rolie y su Hammond,  principal protagonista en todos los temas. Por supuesto las percusiones  siempre presentes dando carácter latino a la música. Excelente documento que nos traslada a la prehistoria de Santana. 




Temas
Disco 1
1-1 Jingo 00:00 
1-2 Persuasion 09:38 
1-3 Treat 16:44 9:37
1-4 Chunk A Funk    26:30 
1-5 Fried Neckbones 32:20 
1-6 Conquistadore Rides Again 42:40

Disco2
2-1 Soul Sacrifice 51:32 
2-2 As The Years Go Passing By 01:05:39 
2-3 Freeway 01:13:30 

Formación
David Brown : bajo
Marcus Malone: congas
 Bob "Doc" Livingston: batería
 Carlos Santana: guitarra, voz
 Gregg Rolie: teclados, voz






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Amigo,Santana es una banda tan sobrevalorada que es mejor ir al origen de rodo. Willie Bobo fue saqueado y es mucho mejor y la banda Malo comandada por el hermano pequeño de Carlos es infinitamente superior.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por tu opinión, la tenemos en cuenta. Saludos

    ResponderEliminar
  3. gracias buen albun, lastima los 128 kbps....de todos modos gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario