Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MCDONALD AND GILES - McDonald and Giles (1970) (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tras el sorprendente y rompedor primer LP de KING CRIMSON que supuso un éxito rotundo en su debut nadie podía presagiar que la formación se quebraría tan rápidamente; hasta tal punto que después del segundo , Fripp y Sinfield serían los únicos que mantendrían el tipo.
Uno de los miembros más creativos que no tardó en abandonar la nave a las primeras de cambio fue el multi instrumentista Ian McDonald, un hombre con una personalidad rotunda que no se conformó y quiso continuar por su cuenta. Y no tardó nada en hacerlo puesto que al año siguiente editó su primer trabajo en solitario escribiendo y componiendo, acompañado de otro de los miembros que no tardaría en abandonar las filas de KING CRIMSON, el batería Michael Giles.
Su escucha nos revela hasta qué punto tuvo influencia su trabajo en K.C. puesto que muchos de los temas que encontramos tienen una atmósfera y unos detalles que suponen que bien podrían hallarse inmersos en "The 21Th Century...." o en "In the wake...". Es decir , una vez fuera del supergrupo va a dar rienda suelta a todas aquellas ideas que todavía tenía en la recámara y les va a dar forma en un nuevo proyecto.
Es una obra muy ecléctica con improvisaciones e incursiones jazzísticas en algunos pasajes; engloba cortes de carácter intimista donde la sensibilidad y delicadeza del autor se pone de manifiesto; pero también hay instrumentales con gran colorido, muchas variaciones, arreglos complejos y brillantes a cargo de abundantes instrumentos de viento de todo tipo y por supuesto también orquestación.
Michael Giles a la batería es una garantía de buen sonido, trabajando con su particular estilo, que a mi particularmente me parece muy interesante y es uno de mis predilectos. Se hace acompañar en la base rítmica de su hermano Peter Giles con un bajo potente y con mucha participación en la estructura de las canciones. Y nada que decir de Winwood, un hombre prodigioso a las teclas que se ofreció a colaborar para esta ocasión.
La joya del álbum es la segunda cara que es ocupada por un sólo tema dividido en varias partes muy diferenciadas. Un bloque conceptual que va pasando de momentos etéreos y sensibles a otros donde surge una explosión de instrumentos que produce una maraña de improvisaciones y sonidos de todo tipo para desembocar en un final a cargo de un piano magnífico que va repitiendo unas frases y cada vez se van añadiendo más y más instrumentos formando una atmósfera densa y que solo se detendrá en la culminación del final.
Un gran trabajo con el que disfrutaremos de la faceta creativa de McDonald y que remueve nuestro interior.
Temas
A1 Suite in C 00:00 (including "Turnham Green", "Here I Am" and many more)
A2 Flight of the Ibis 11:23
A3 Is She Waiting? 14:40
A4 Tomorrow's People -- The Children of Today 17:22
B1 Birdman 24:22 (involving; "The Inventor's Dream (O.U.A.T.)", "The Workshop", "Wishbone Ascension", "Birdman Flies!", "Wings in the Sunset" and "Birdman -- The Reflection")
Formación:
Ian McDonald..............Órgano, piano, guitarra, saxo, flauta, clarinete, voces
Michael Giles................Batería, percusiones y voz
Peter Giles....................Bajo
Steve Winwood.............Órgano
Michael Blakesley..........Trombone
PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario