Entrada destacada

MOON CLUSTER - Dystopika (2024/ Sile Music)

Imagen
 Me habían recomendado escuchar a Moon Cluster, en el que creo que es su primer álbum,  "Dystopika", de hace unos meses. De hecho ya los tenía en mi lista de "próximos investigados". Luego viene mi buen amigo y compañero en los tiempos de Atropos, José Luis Pérez, y me los menciona de nuevo. Ahora sí que ya no hay demora. Así que me puse manos a la obra con éstos bilbaínos de los que no tengo mucha más información.  Son Elis Casado (teclados, voz), Mortensen Rik (bajo, voz), Miguel Ramírez (guitarra) y Ricar Fernández (batería). Para cualquier proghead, que el álbum conste de tres únicos temas largos ya es objeto de curiosidad "malsana". Y que uno de ellos dure 20 minutos, a mí siempre me da puntos. "Oh Lord" (11'41) nos sumerge de golpe en una pecaminosa zona reservada de penumbra y misterio, donde los inciensos floydianos mid-70s no se hacen esperar. Hammond que predomina, en levitación de oscuridad lunar evidente. Gilmour se alía con Jane,...

THE WINTERS BROTHERS BAND - The Winters Brothers Band (1976) (colaboración J.J. Iglesias)

La sensación que más me invade cuando escucho este disco es la de calor. Calor sofocante de verano sin piedad. Y es que hoy traemos un genuino producto de su época. Estados sureños a mitad de los 70. El símil con nuestras ardientes carreteras es muy parecido.

Este es uno de los mejores discos desconocidos del género, hecho en su década clave. Hoy salen muchos grupos que aúnan southern rock con americana, pero es muy, muy difícil que atrapen ESE sentimiento de entonces. El mismo que derrocha a raudales discos como éste. Tal vez la palabra "autenticidad" sea la clave. Frente a tanto "country alternativo" que sólo demuestra mediocridad y snobismo hipster. Me entran ganas de nombrar algunos "intocables" actuales....



Antes que nada aclarar que estos hermanos Winters nada tienen que ver con los albinos Winter. Donnie y Dennis, ambos cantantes solistas y guitarras acústicas y eléctricas. Gene Watson al bajo y voces. Kent "Otis" Harris, batería. Y David "Spig" Davis, teclados.
Banda de eufóricos Stetson apadrinada por la Charlie Daniels Band, nada menos. Y con ese enchufe, que los fichara ATCO no parece nada extraño. Grabando su debut en los míticos Capricorn Sound Studios de Macon, Georgia.Y producido por el teclista de la Charlie Daniels Band, Joel "Taz" Digregorio. Que junto al jefe Daniels, Don Murray en las congas y papá Don Winters SR en las armonías vocales completan el elenco de invitados a esta verdadera fiesta sureña. Prepara el bourbon. 


"I Can't Help it" te hará  volver a mirar la portada. Me he equivocado y he cogido un clásico de la Marshall Tucker Band? No. The Winters Brothers Band tenían el mojo, Man.

A la altura de los más grandes. "Shotgun Rider" y sus ecos calypso guardan similitudes con Dickey Betts Great Southern. "Sang her love songs"  y sus casi 7 mts es el corte más largo del álbum . Una joya en delicadeza melódica que The Outlaws hubiera matado por su autoría. 

"Devil After my Soul" incluye un fogoso break con las congas de Don Murray acercándonos a la frontera mejicana para saludar a Santana.

La cara b luce bonita con "Misty Mountain Morning". Incluyendo el fiddle del jefe, Charlie Daniels. Puro sabor cajunesco-pantanoso, con cuidadoso tratamiento vocal y guitarrero. "Old Stories" rezuma puro feeling dixie.

"Smokey Mountain Log Cabin Jones" atrapa otra fiesta de sábado noche con alcohol, tortazos y damas sureñas "en apuros". Puro romanticismo redneck. 

El piano de "Taz" Digregorio aviva el fuego, más si es posible. Puro Allman del "Brothers and Sisters".

Y aún te quedan en la misma caliente onda "Sweet Dream "Lady", "Dream Ride" y la más country, "Laredo". De nuevo con el violín del gran Daniels, el Charlie, no el Jack (que también ).

No se han prodigado mucho en discos, lo cual es una lástima. En el 79 saldría  "Coast to Coast". Un par más en los 80 y otro par en el nuevo milenio. Además  de ser habituales en las Volunteer Jams. Reuniones de amiguetes que organiza anualmente el tío  Charlie Daniels.
Este álbum es una máquina del tiempo inmejorable para conocer la mejor música sureña de los states. Saboréala con un buen mezcal, gusano incluido.




Temas

1 I Can't Help It 00:00
2 Shotgun Rider  03:31
3 Sang Her Love Songs  08:03
4 Devil After My Soul  14:32
5 Misty Mountain Morning  19:07
6 Old Stories  22:05
7 Smokey Mountain Log Cabin Jones 24:41
8 Sweet Dream Lady  28:20
9 Dream Ride 32:19
10 Laredo 36:00
11    Rich Kids (bonus track) 39:00
12    Sang Her Love Songs (bonus track) 42:23



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios