Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Vdelli – Live & On Fire (2014)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Scarborough en una localidad perteneciente a la ciudad costera de Perth , Australia Occidental. En ese entorno vacacional se encuentra el Indian Ocean Hotel en cuyo restaurante se realiza numerosas actuaciones durante todo el año. Nuestro protagonista de hoy ha grabado dos discos en sus instalaciones.
Michael Vdelli procede de la ciudad australiana de Perth. Comienza su trayectoria musical actuando junto a su padre en el dúo Billy & The Kid. Se les podía ver de forma habitual en el Rottnest Island Lodge Resort. Los miércoles celebraban la noche del blues invitando a diversos músicos. En una de esas jams conoce al batería Rick Whittle. En 1994 vuelven a coincidir en el grupo Powershift. En ese momento deciden formar Vdelli. Realizan numerosos conciertos como teloneros de ZZ Top, BB King y Buddy Guy entre otros. En 1998 publican su primera grabación, "Vdelli". Al año siguiente participan en la grabación de "Under The Spell" de Dave Hole y le acompañan en la gira europea como sección rítmica. Esto les proporciona la popularidad suficiente para abrirles las puertas de Alemania. Su discografía consta de casi una docena de producciones con "Now" (2021) como último trabajo hasta la fecha.
"Live & On Fire" es el tercer trabajo "en directo" de la banda australiana Vdelli. Grabado en Indian Ocean Hotel en Scarborough en noviembre de 2013. Doce años antes grabaron en el mismo lugar su primer "directo". El grupo está integrado por Michael Vdelli ( guitarra, voz), Ric Whittle (batería) y Leigh Miller (bajo). El "setlist" está compuesto por temas del "Never Going Back" , "Take A Bite" y "Ain't Bringing Me Down". También podemos escuchar dos composiciones inéditas, "Newtown" y "Tapestry Of Randomjams". El estilo de Vdelli se mueve por el hard blues con mucha testosterona. Un trío con mucha presencia sonora con un guitarrista muy directo y con una voz que me recuerda lejanamente a la de Coverdale. Como temas destacados podemos citar: "Boogie A", "Change the view", "What it that You Been Missing" y por supuesto la jam final "Tapestry Of Randomjams (qué pena el fade out).
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario