Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

JACKSON HEIGHTS - King progress (1970)

 Lee Jackson, una vez disuelto el supergrupo THE NICE reunió a una serie de buenos músicos formando un nuevo proyecto para realizar un estupendo primer Lp producido y mayoritariamente compuesto en su totalidad por él, cuya primera impresión me transmite ilusión, optimismo y buen rollo.



La mezcla de guitarras acústicas que se oye establecen un sonido brillante, rico, maduro. El bajo de Enrique realiza un trabajo exquisito acompañando a las guitarras. Las melodías son frescas, la base instrumental está enriquecida por arreglos vigorosos, los ritmos contagian y generan en el tema un dinamismo jazzístico interesante, vivo y con sentimiento. La canción que abre el disco es un buen ejemplo de todo ello. 

El origen latino de alguno de sus miembros se hace notar en fragmentos y en arreglos de ciertos temas dándole un aire difícil de clasificar que recuerda a TRAFFIC en algunos desarrollos instrumentales. Tal vez el hecho de ser un primer Lp da pie a la aparición de ideas varias.



Diversidad en sus temas: "King progress" de corte intimista, dulce mediante una guitarra española apoyada por orquesta. "Doubting Thomas"  absolutamente desenfadado con un ritmo de rock and roll camuflado por estupendos acordes donde destaca un piano primoroso. "Insomnia", tal vez el tema más progresivo con un órgano que poco a poco se va haciendo sitio para terminar dominando el protagonismo. Y como colofón "Cry of Eugene", uno de mis cortes favoritos perteneciente a su etapa en THE NICE. Solo que en esta ocasión el tema se traslada a un ambiente intimo "unplugged" aderezado con la clara voz de Lee y unos coros a cargo de los compañeros. Un giro total con respecto a la original que no desmerece para nada, destacando una maravillosa guitarra eléctrica de Harcourt.

Juan Carlos Rustarazo



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios