Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

JACKSON HEIGHTS - King progress (1970)

 Lee Jackson, una vez disuelto el supergrupo THE NICE reunió a una serie de buenos músicos formando un nuevo proyecto para realizar un estupendo primer Lp producido y mayoritariamente compuesto en su totalidad por él, cuya primera impresión me transmite ilusión, optimismo y buen rollo.



La mezcla de guitarras acústicas que se oye establecen un sonido brillante, rico, maduro. El bajo de Enrique realiza un trabajo exquisito acompañando a las guitarras. Las melodías son frescas, la base instrumental está enriquecida por arreglos vigorosos, los ritmos contagian y generan en el tema un dinamismo jazzístico interesante, vivo y con sentimiento. La canción que abre el disco es un buen ejemplo de todo ello. 

El origen latino de alguno de sus miembros se hace notar en fragmentos y en arreglos de ciertos temas dándole un aire difícil de clasificar que recuerda a TRAFFIC en algunos desarrollos instrumentales. Tal vez el hecho de ser un primer Lp da pie a la aparición de ideas varias.



Diversidad en sus temas: "King progress" de corte intimista, dulce mediante una guitarra española apoyada por orquesta. "Doubting Thomas"  absolutamente desenfadado con un ritmo de rock and roll camuflado por estupendos acordes donde destaca un piano primoroso. "Insomnia", tal vez el tema más progresivo con un órgano que poco a poco se va haciendo sitio para terminar dominando el protagonismo. Y como colofón "Cry of Eugene", uno de mis cortes favoritos perteneciente a su etapa en THE NICE. Solo que en esta ocasión el tema se traslada a un ambiente intimo "unplugged" aderezado con la clara voz de Lee y unos coros a cargo de los compañeros. Un giro total con respecto a la original que no desmerece para nada, destacando una maravillosa guitarra eléctrica de Harcourt.

Juan Carlos Rustarazo



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios