Entrada destacada

Oli Brown – Songs From The Road (2013)

Imagen
 Nuevamente el sello discográfico alemán  Ruf Records vuelve a las páginas de Rockliquias. Esta vez nos centraremos en una de sus grabaciones de la serie " Songs From The Road" dedicada a conciertos. El protagonista de este volumen es el guitarrista inglés Oli Brown. Oliver Brown nace en 1989 en  Norfolk , Inglaterra. Su profesor  de música en Broadland High School le sugiere tocar la guitarra. Oli acepta el reto con una de las guitarras que su padre tiene en casa. Su progenitor graba algunos temas de Oli en una casete y se la remite a la banda estadounidense  Blinddog Smokin'. El grupo queda entusiasmado con la grabación y le ofrecen ir de gira con ellos. Con el grupo el joven Oli, aprende todos los detalles del negocio. A su vuelta de la gira, Brown realiza un concierto en el  pub The Blueberry en Norwich, A dicho show asisten directivos de la discográfica Ruf Records que después de la actuación le ofrecen firmar un contrato con ellos. Con apenas die...

Bateristas en la sombra XVII: Brooks Wackerman

 El hermano menor de Chad Wackerman y John Wackerman e hijo de Chuck Wackerman lleva en la sangre el Groove, el tempo y precisión de Chad, lo que le llevó a formarse en la escuela de Jazz del instituto californiano Los Alamitos High School, donde otro notable e ilustre discipulo del Punk: Joe Escalante (bajista de The Valdsls y propietario de la entidad King Fu Records), también fue alumno de dicha escuela.



 Allí permaneció desde 1991 hasta 1995, mientras tocaba en la banda de Hard Rock Bad4Good, formada por el noble y entrañable guitarrista Steve Vai. Con esta banda, Brooks gozó de un relativo éxito grabando sólo un álbum en la efímera carrera de esta banda. Hablamos de: Refugee, rodaja publicada por el sello Interescope Records en 1992, justo el año en el que el proyecto se diluye. 



Durante la década de los noventa Brooks Wackerman coqueteo con una amplia diversidad de estilos que defendía con total y absoluta solvencia en la que su singular pegada y a la vez su sutil concepto a la hora de ejecutar dinámicas convirtieron a Brooks en uno de los bateristas más persuadidos por la asamblea de la percusión moderna y su caza y captura de talentos para ser amarrados en el marketing y a merced de las firmas en carne de cañón pars clinics y cases maestras transcurridas fundamentalmente en la siempre calenturienta USA. 



En el 2000 ingresa en la banda californiana de punk rock The Vandals, para ocupar el puesto que Josh dejó vacante en la batería. Con ellos graba Look What I Almost Stepped In..., el octavo álbum del grupo. Este sería entre otros uno de tan proyectos en los que Brooks se involucró durante el presente milenio en el que cabe destacar su colaboración con Terry Bozzio durante los meses de Octubre de 2006 y Marzo de 2007 en la grabación del octavo álbum de KoЯn.



Desde el veinte de Febrero hasta el cuatro de Marzo de 2013, Brooks ocupó el lugar de Travis Barker en la batería de Blink 182 para llevar a cabo una gira por Australia. Barker aun sin superar su miedo a volar, después del trágico accidente sufrido en una avioneta en 2008 en el que perdieron la vida ocho personas y amigos cercanos.

Actualmente sigue repartiendo energía voraz en compases de cuatro, y pese a haberse zambullido en un a priori dentro de un circuito poco sugerente para los fieles y devotos de la innovación sonora, Brooks sigue siendo un perfecto desconocido entre populares muchedumbres del moderno espanto. Pero un buen un músico, aunque predique dentro de estilos que a muchos les puedan producir urticaria y sudores fríos, es y será un buen músico por mucha sombra que recubra su aura. 

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente






¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía






Comentarios