Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

JONESY - No alternative (1972)

 Debutarán en el mundo del rock con un álbum que se puede considerar conceptual. Adelantados en el tiempo se consideran concienciados con el medioambiente y los problemas de contaminación que produce el mundo del siglo XX, no hay más que mirar el diseño de portada para darse cuenta.  Tras la expedición de 3 Lp's , el grupo acabó disolviéndose y dio señales de vida nada menos que 3 décadas después y siguen en activo con dos nuevos vinilos a sus espaldas.



Su rock es eminentemente progresivo con regusto por las atmósferas crimsonianas de los primeros álbumes (Epitaph, A talk to the wind, Moonchild, etc), percusiones de platillos sigilosas, silencios expectantes, atmósfera intimista, profusión por el mellotrón y riffs de guitarras repetitivos y rígidos con solos desgarrados (Pollution, Heaven). Formula que utilizarán en la mayoría de sus tracks condicionados siempre por un bajo demoledor que establece pautas a seguir (No alternative). Pero sus referencias no quedan ahí, las influencias de bandas como YES y en mayor medida NEKTAR son significativas, los aspectos de guitarra, la forma de tratarla, los efectos, son un calco fiel de los producidos por Roye Albrighton en las huestes de NEKTAR.



La música es cerebral, elaborada, no dando lugar a posibilidades reales de improvisación. Sus estructuras gozan de poca flexibilidad que se respeta en melodías algo retorcidas pero fáciles de seguir, surgiendo ciclos concatenados que van elevando la música incorporando cada vez más elementos  pero sin llegar a caer en trances hipnóticos. Los arreglos en general son austeros, lo que intensifica ese ambiente más estático, aunque hay un tema que introduce orquestación en inicio y fin, resultando ser algo aislado. La base rítmica establece subrayado el pulso y velocidad de las composiciones, y me recuerda terriblemente a la fortaleza de la de MANFRED MANN & EARTH BAND.

Juan Carlos Rustarazo


Temas
1. No Alternative 
2. Heaven 
3. Mind of the Century 
4. 1958 
5. Pollution 
6. Ricochet 


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios