Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

OSE "Adonia " (1978) (colaboración J.J. Iglesias) rock electrónico

Presentamos hoy un genuino exponente de la llamada "musique planante " francesa, en los finales 70. Por aquellos días,  Francia era un verdadero bastión cosmic, casi por encima de Alemania, que ya empezaba a dar muestras de cansancio en el género.  El que esto suscribe no puede por menos que identificarse con el cerebro de Ose,  Herve Picart. Comentarista musical en los tiempos de la revista Best  ( la "Vibraciones francesa"), además de músico electrónico -prog.


El disco salió en el icónico sello EGG, del cual él mismo había hecho varios artículos sobre su material lanzado. Le acompañaban nada menos que Richard Pinhas (sintetizadores de todo tipo, secuenciador, ARP, Oberheim, EMS, mini y polymoog y guitarra eléctrica ). Algo así como "el Robert Fripp francés ". El cual se trajo de su grupo Heldon, al batería Francois Auger, para redondear el álbum. Por su parte  Pícart se encargaba también de toda clase de sintes , órgano Hammond, guitarra slide, bajo y bajo moog.

El concepto o historia en que se basa "Adonia" es un planeta-burdel diseñado por y para el placer. Para darle a la matraca con máquinas hiper-sophistiques que han mejorado a las señoras putas de carne y hueso. Muy francés,  mon dieu! Y además con noches que duran veinte horas. Hay que estar en forma para ir a Adonia,  campeón! 


"Approche Sur A" (18'00) es el tema con el que vas pene-trando (ejem), en una suite in crescendo absolutamente deliciosa. Anal- ogue (ejem bis) synths en perfecta lubricación melódica. Ayuntamiento bio-mecanoide como caliente síntesis  de orgánica batería y guitarras procesadas en frippiantes resultados. Sólo por éste tema ya merece la pena el disco.

"Orgasmachine" (3'45), con su reinado slide bajo capas de astutos sonidos electrónicos,  es una quedada para pensar. En qué hubiera pasado si en Kraftwerk tocara la guitarra David Gilmour. Así de curioso es el planteamiento.

Volvemos la cara y nos encontramos con "29h.08m" (6'55), hora clave para empezar la marcha palillera en el susodicho planeta "fornicator". Un dominatrix secuenciador con un dildo EMS Synthy AKS, juguete favorito de Tim Blake, nos hace recordar inevitablemente al "Crystal Machine". También especialidad de la casa EGG. Hasta que guitarra y batería entran en tromba progresiva, haciendo que aquello suene a orgasmica electrónica celestial "a chifletones" dronicos.....y que se quiten las de toros.

"L'Aube Jumelle" (9'48) es otra orgía analógica de inmediato atractiva.  Dominada por machos Alfa de la categoría Schulze (por algo hizo música para pelis porno) o el añorado Richard Wright, esto último por su meditativo Hammond. Para rematar la faena, la guitarra-delay en cósmica bluesy nos pone en bandeja aires Floyd/Eloy en excelente nivel cósmico.

Como epílogo a esta visita guarra a "Adonia" tenemos "Retour Sur Adonia" (3'34). Corto pero expresivo corte progresivo que recuerda a bandas españolas prog, del tipo Bloque, Imán, Coto en Pel o Granada. 

Poco más se supo de Herve Picart en tesituras musicales. Se habla de un Ep de Ose editado ése mismo año ( y que desconozco).  Y alguna esporádica incursión en farragosas aguas del synthpop  80s. Además de seguir escribiendo sobre música y otros temas. Una lástima.  Porque éste es uno de los mejores discos que editó el recordado sello EGG. El cual tenía slogans tan explícitos como : "Pour Voir Naitre une Nouvelle Musique" o " The Most Progressive Music Experience".

P.D.- " Nada es nuevo. Incluso cuando escuchabas a Led Zeppelin te recordaba en algún momento a Wagner. Estamos construyendo sobre los cimientos que dejaron otros" (RICHARD PINHAS).




Temas
Approche Sur A 16:00
Orgasmachine 3:45
29 h 08 mn 6:55
L'Aube Jumelle 9:48
Retour Sur Adonia 3:34




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios