Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos. Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
SYNKOPY - La segunda aventura de la triología de Synkopy,
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El punto de partida oficial de Synkopy se halla en el año1960 en Brno, Moravia. La iniciativa corrió a cargo de Jiri Rybar (batería, voz), Pavel Pokorny (violín, voz), Petr Smeja (guitarra, voz), Milos Orsag (acordeón) y Petr Fischer (clarinete), a quienes poco tiempo después se les unió Jiri Rybar al contrabajo y voz.
Esta primera encarnación acústica estaba orientada a los salones de baile, pero en 1963 Smeja y Carvas comenzaron a tocar instrumentos eléctricos rockerizando una idea en progresión. Cambiaban de nombre cada año, es decir. Synkopy 63, 64 ... Hasta que finalmente se decidieron por SYNKOPY 61. La banda aprovechó el hecho de que todos los miembros eran cantantes y se convirtió en un atuendo de estilo de la costa oeste, similar a los Beach Boys, para quienes abrirían en 1969. En 1966, el vocalista principal Michal Polak de Shakers se unió a ellos. y con su voz aguda de falsete los acercó aún más a la estética de la costa oeste. También por esa misma época comenzaron a colaborar con un talentoso teclista, cantante y compositor, Oldrich Vesely, aunque no se convirtió en miembro oficial hasta 1974. La recta final de la década de los sesenta fue especialmente fructífera para la banda, era la génesis creativa y el cenit del big beat checoslovaco.
En 1968 lanzaron sus primeros singles en Panton, de los cuales "Valka je vul" (La guerra es un toro) fue el más memorable,. A principios de los años setenta, la era de las voces de armonía exuberante llegaba a su punto final para abordar una era de normalización profunda.
Synkopy 61 estaba entrando en su segunda fase. En esa distinta dimensión en la que perseguían la inspiración en Uriah Heep, grabando versiones en checo de algunas de sus canciones, es decir. "Park" , "Bily Vrany" (Easy Livin ') y "Hrej se mnou fair" y numerosas composiciones originales. Publicaron tres epes durante durante aquellos primeros años setenta; Festival (1972), Xantipa (1973) y Formule 1 (1975), cada uno con un carácter más avanzado y progreista que el anterior, culminando con la épica "Touhy" de 13 minutos.
En 1975, Oldrich Vesely, el compositor principal, se fue para unirse a Modry Efekt, y el combo paseo durante el final del decenio paseando por salones de baile haciendo versiones. Vesely regresó en 1980 y después de su experiencia con Modry Efetk decidió transformar al grupo en un torbellino de rock progresivo, y así comienza la tercera fase.
La mayoría de los miembros veteranos que habían guiado la nave desde sus inicios fueron pasto de la deserción, y Vesely se convirtió en el testaferro y líder. Colaboró con el reconocido letrista Pavel Vrba y se adentro en la aventura de publicar otra trilogía de álbumes: Slunecni hodiny (1981), Kridleni (1983) y Zrcadla (1986), cada uno con una formación ldiferente. De estos, especialmente el primero es considerado por muchos como un clásico del rock progresivo checo.
Luis Arnaldo Álvarez (Baterista y Locutor profesional independiente)
Comentarios
Publicar un comentario