Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

CHACAL - Historias de un Vagabundo (1983/Fusion) (Rockliquias Bandas)

 La historia del rock en éste país está llena de efímeros fulgores de gloria, que pasaron como un cometa. Por Valladolid parece que pasó uno de esos en los primeros 80, con los palentinos Chacal. Banda de hard rock que afortunadamente conservaba mucho de la vibración 70s en su música. Lo que los hacía distintos. 



En 1983 editan en un mini-sello su "Historias de un Vagabundo", que ya sólo por la portada, vemos que no tiene mucho que ver con estéticas tachueleras. Eran un cuarteto liderado por Blas Hernández (voz solista, guitarra, teclados?), Luis Ramos (guitarra), Manolo Trujillo (bajo) y Modesto Santamaría  (batería). Tuvieron su repercusión,  sobretodo por su zona, aunque recuerdo verlos reflejados en revistas  nacionales. Poco después se queda tan sólo  Blas Hernández,  remodelando toda la banda. 

En 1986 saldrá sólo en cassette, "El Legado de Nostradamus". Dicen que mejor no hubiera salido, por su horrible sonido. Hay  maquetas mucho mejor grabadas. Un tercero conceptual dedicado al Quijote nunca fue hecho. En 2013 hubo reunión y disco, "Mundo Feroz". Y en 2016 hasta un album-homenaje a Chacal. Así que del todo nunca fueron olvidados. Nos importa su primero, por su amplio abanico de influencias y alto nivel atemporal, que le ha valido superar la barrera del tiempo con facilidad.

"El Camino más Largo" comenzaba como unos Budgie a escape libre. Letras trabajadas (una constante) y guitarras de complicidad NWOBHM. Flanger de aroma prog con sintes a la par, era la intro de "Lamento". No andaban alejados de Asfalto en su propuesta, construyendo con elegancia y visión pomp, como unos primeros Magnum o Nightwing. Siguen los guiños sinfónicos en "La Canción del Vagabundo", que se puede emparentar con unos Bloque, por su solidez de base progresiva. Sonido contundente con teclados y guitarras a la par y desarrollos ambientales en cambio constante. Magia que no decae para "Éste Mundo". Olvidan el watio fácil y las tachuelas, norma sine quan non en 1983. Aquí se respira todavía  libertad de movimientos, no encorsetados por modas del momento. Valentía demostrada. "Mentiroso" vuelve al riff estilo Tony Bourge, y hasta su construcción recuerda a los británicos Budgie, (que por ésas fechas también andaban sofisticando su estilo). Puede que en "Atrapado por la Envidia" sintieran la necesidad de hacer algo en la línea de Obús. Una pequeña concesión por entrar en tendencias del momento. Pero hasta en ése terreno demuestran clase. 

La segunda cara vuelve a cercanías con Asfalto en "Dueño de tu Vida", con guitarras gemelas soleando en un finísimo hard rock 70s. "Demelza (Estas en mi Mente)" ratifica su amor por la anterior década,  en un excelente corte de factura Deep Purple. Lo prog sigue latente a partes iguales, y "Hermano" es otra prueba de que Chacal tenía su corazón dividido entre dos amores. Eso precisamente les dió personalidad marcada (como a Ñu), pero los alejó de los circuitos metal de moda. Añádase su situación geográfica descentralizada. Terminan con "Mi Ciudad", en otra adaptación "asfaltalizada" del estilo Chacal. Muy probable que ambas bandas tuvieran influencias comunes."Historias de un Vagabundo" tiene un símil con "En el Mundo de los Sueños" de Isthar. Bandas que en los 80 adaptaron el hard rock a su legado prog 70s. Como éste, es un disco buscado y valorado (150 a 200 €), y dudo que exista ni siquiera en cd. Recomiendo su atenta escucha. No ha perdido vigencia para nada.

J.J. IGLESIAS



Temas
1º- El camino más largo 00:00
2º- Lamento 03:04
3º- La canción del vagabundo 08:18
4º- Este mundo 13:59
5º- Mentiroso 17:24
6º- Atrapado por la envidia 20:38
7º- Dueño de tu vida 24:11
8º- Delmeza (Esta es mi mente) 27:26
9º- Hermano 31:12
10º- Mi ciudad 36:09

Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Bueno ....pues muchas gracias por este articulo de la banda Chacal.....lo único a objetar es tanta comparación con grupos españoles como OBUS ....cuando escribí "Atrapado por la envidia" Obús no había publicado nada en disco y eran unos perfectos desconocidos....las comparaciones con Asfalto son pura coincidencia porque respetando a Julio Castejón es una banda que nunca me gusto.... solo me enamoraron en la época que los vi en una discoteca durante unos días haciendo versiones de The Beatles con la formación original....Lele, Jose Luis, Enrique y Julio..... eso era Asfalto ....la verdad es que tanto con Asfalto como con Topo tuvimos el placer de compartir cartel en varios festivales y los chicos de Topo eran super enrrollados cosa que no puedo decir de la gente de Asfalto que iban mucho a su bola y pasaban mucho de relacionarse con nosotros..... no se con las demas bandas..... bueno lo dicho que muchas gracias ....me ha parecido muy bien vuestro articulo y espero que pueda ver alguno más de otro de nuestros discos.....Blash

    ResponderEliminar

Publicar un comentario