Entrada destacada

Sebastian Hardie - Four Moments (1975)

Imagen
 Cualquier aficionado al rock progresivo de los años 70 sabe que la escena australiana era bastante limitada. Es curioso, teniendo en cuenta los fuertes lazos comerciales y culturales que Australia tenía con Inglaterra y Estados Unidos, que el número de bandas progresivas en el país fuera tan reducido. Sin embargo, esto no impidió que músicos talentosos crearan obras de calidad. Sebastian Hardie es un ejemplo notable. Influenciado por Camel , Yes y Focus , su álbum Four Moments merece mucho más reconocimiento. Aunque la música de este álbum puede no ser tan original o intrincada como la de algunas de las bandas que lo influenciaron, es, no obstante, sentida y ejecutada con pasión y dedicación. Los músicos son excelentes instrumentistas, que demuestran habilidades compositivas admirables. Las canciones están bien estructuradas, organizadas e interpretadas con precisión. Mario Millo , por ejemplo, es un guitarrista que no busca exhibir virtuosismo. En cambio, aporta solos reconfortan...

THAYKHAY - Tan Cerca Del Sol (2007, Subunder Records)

 La conjunción de un teclista y vocal argentino que responde al nombre de Mariano Fugillo con tres involucrados instrumentistas, dos madrileños (Alberto Perantón y Miguel Morales) y un mexicano (Adrián Galicia), hacen que un sueño como Thaykhay, poco visto y escuchado en nuestro país, se haga realidad. En días de inmediatez pareciese vellocino dorado todo aquello ideado para durar. Este Tan Cerca Del Sol podría ser una de esas escasas excepciones.



Un trabajo que no reniega de las primeras influencias del grupo, que lista nombres como The Mars Volta o Incubus, pero que está dotado de una personalidad natural a fuerza de beber de diversos manantiales. Paseando por las diferentes pistas, Thaykhay nos va desvelando secretos que de primeras parecen obras sencillas pero que con el paso de los minutos se confiesan delicias de detallado engranaje. Estos relojes de música ofrecen desde visiones a la garganta de Dingo María o a la antigua voz de Sôber, con instrumentación dotando a las estructuras de ese grupo de una atmósfera más experimental (“Microcosmos”), hasta inicios con marcadas reminiscencia al trabajo new age de Will Ackerman (primeros acordes de “Paralelo”, que luego de manera minimalista se arropan con claves étnicas casi tribales en lo rítmico). 


“Tan Cerca Del Sol” o ese infeccioso mantra de guitarra que sublima su base de percutor y se siente emparentada con el art rock británico rompedor de nueva generación. El coro de féminas infantes logra fragmentar la estructura base y ofrece un ventilador que aún refresca más la idea primera. De ahí al infinito imaginable: sus iniciales influencias de A Perfect Circle crecidas hacia el nuevo progresivo (“Más Allá De La Meta”), arranque stoner rock para ser complementado por unos teclados de contrastado tempo (“Autoeyección”), atmósferas experimentales y juegos oníricos.



Disco de pensamientos encontrados, furioso a la par que medido y solemne por momentos. Una balanza correctamente utilizada para adentrarse en páramos por descubrir. Thaykhay pudo abrir una puerta en nuestro país que llevase a planteamientos casi desconocidos a la hora de referirnos a un rock progresivo independiente y contracultural. Experimentación al poder.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias










Comentarios