Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

XCRANIEUM - Moodgraft (1991 / Nib-Tones)

 Uno de ésos combos perdidos en el limbo del olvido. USA prog en formato trío y con los datos justos para poder escribir esto. Pero es que bien merece la pena descubrirlos.



En 1991 la prog music seguía vetada a todo el mundo. Fue en ése tiempo cuando comencé mi pequeña cruzada de reivindicación hacia ella. Cuando no me miraban como un bicho raro, se me reían burlonamente, o directamente me decían que era un nostálgico patético. Claro está,  yo tenía información privilegiada que a ellos se les escapaba. Como siempre en estos casos, el ignorante se rie del más informado. A qué me sonará a mí eso en la actualidad?.....

Xcranieum fue un descubrimiento del canal de YouTube,  Prog Line, del que no me cansaré de alabar hasta el infinito y más allá. Eran Phil Williams (guitarras), Greg Gunthner (bajo, tapes) y John Wells (batería,  teclados). Su propuesta era completamente instrumental, en un constante balance entre lo prog derivado, entre otros, de King Crimson, y lo psico-krautie.

"Moodgraft" (13'13) avanzaba complejidades algorítmicas que los escandinavos pronto darían a conocer al mundo. Si esto llevara Mellotron sobreactuado, sería Anglagard. Técnicos hasta la envidia, atrapan el feel crimsoniano de la era "Discipline" y lo llevan a otro nivel de la existencia. No había mucha gente haciendo esto en 1991, te lo aseguro. Amor al arte descarado. A mitad de tema cambia el perfil y se vuelve atmosférico,  raruno y extraño. Parece que la Bruja Blair te va a salir en cualquier momento. Es su bipolaridad, que hace de las suyas, y el psych germano se apodera de sus almas torturadas. Aunque los ataques esquizoides de guitarra no se olvidan, predomina lo etéreo hasta el final. 

Intro de suspense para "Dissarray" (4'16), con una sección de ritmo en conexión gemela y sonidos inetiquetables del más allá. Liquid Tensión Experiment inventados en los nacientes 90. Crescendo en repetición que gana intensidad hacia el lado oscuro. La respiración asmática de Darth Vader quedaría aquí perfecta. Peor, salen las noticias de la radio.....el mal en estado puro.

Mejor algo de "Isolation" (4'16) para desconectar con la ponzoñosa humanidad. Imagina a Adrian Belew en Can. Fondo teclistico de enigma, bajo en rítmica imposible, batería políglota en su percusiva Torre de Babel, y acústica final a la Ralph Towner. ....escape mental garantizado. Explorando químicas de fusión nuclear entre Ash Ra Tempel / Embryo en "Boundries" (9'04). Con las percusiones invitadas de Michael Moore y Bob Foisy en simbiosis con efectos guitar-keys más ciempies rítmico de variados pasos. Extraño y bello ejemplar de fauna desconocida. 

Para la cara B un único monstruo: "Surfaces" (27'17) en el que se explayan a gusto entre sus dos grandes amores, la psicodelia germana y el progresivo laberintico. Espectacular el despliegue de ideas y facultades. Monumento absoluto a la creación por el simple hecho de hacerlo. Sin esperar nada a cambio. Sí,  porque resulta que esto no llegó ni a disco privado. 



Su original formato fue una cassette. Y que yo sepa, sigue siéndolo,  sin que ni una triste reedición en cd-r se halla efectuado. Así que corre a YouTube, y sin el menor miramiento ni remordimiento, descárgate ésta joya con furia visigoda. Porque se merece una reedición que le haga justicia. Vaya que sí!

J.J. IGLESIAS



Temas
Side A:
1. Moodgraft (0:00)
2. Dissarray (13:13)
3. Isolation (17:29)
4. Boundries (21:45)

Side B:
1. Surfaces - This State… (30:09)












                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias






Comentarios