Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

SPRUCE - Spruce (1975 / Out to Lunch)

 Más que nunca, apetece éste tipo de discos olvidados, para perderse con ellos por un camino de cabras, a todo volumen en tus orejas. Pocas cosas reflejan mejor la (perseguida) libertad absoluta. De eso sí que sabían los hippies de los 60/70. Filosofía  que cuanto más veterana se hace, más cobra sentido en éstos tiempos absurdos.



Un prensaje privado de rural southern/West Coast/ country rock es la píldora  que lo cura todo. Y Spruce fueron ése trío medicinal. Bruce Colegrove, Dave Gavin y John Tambolleo a las acústicas y voces. Seguro que ya te suena de algo. También se repartían composición,  bajo, dobro,  guitarras eléctricas o pedal steel. No hay batería.  No se echa en falta. Perdón,  baterías del mundo.

En los primeros compases de "It's Been So Long" sentimos la brisa optimista de Allman Bros en su "Brothers & Sisters", pero en acústico virguero y armonizadas voces deliciosas a la Crosby, Stills & Nash. Aquí ya me han ganado por KO en el primer asalto. La fina eléctrica suena a Dickey Betts con su mismo feel campestre. Que continúa enamorando en "Look Out Baby", con un blues alegre a varias voces, de innegable recuerdo a Batdorf & Rodney. Una pasada de finura y buen rollo positivo. Es perfecta. Dominan las cuerdas a la perfección, y un precioso dobro abre "Build me a House", como un outtake increíble del "Deja-Vu". Continúa la fiesta jipiosa con "Between Two People", muy onda Costa Oeste, en la línea de New Riders of the Purple Sage. Sin perder la buena onda y el optimismo. Éstos tíos arreglan cualquier  depre por chunga que sea. Virtuosos en cualquier tipo de mástil,  sus cuerdas físicas y vocales están afinadas con perfecta sincronía.  "Searchin' for a Train" es otra joya que con banda eléctrica,  flauta travesera y la voz de Doug Gray, la veo en un repertorio de la Marshall Tucker Band claramente. De hecho los sólos de guitarra son muy al estilo de Toy Caldwell. 

Vuelta al vinilo y "Did Ya Smile at me" nos lleva de nuevo a prados de Laurel Canyon. Un atento y puntilloso bajo lleva la pauta rítmica sobre la excepcional melodía  de otra canción sin precio.  Y es que cada segundo es aprovechable aquí.  Se alterna el sonido Capricorn con el de Asylum con pasmosa naturalidad. Alucino que no acabaran en una de ésas escuderías,  porque su nivel lo requería.  "When the Sun is Comin On" es sagrado country rock de pelo largo y joint en los labios. Una coctelera con los citados New Riders, Gladstone, Fools Gold y Silver. La sensibilidad de "Winter Song" rivaliza con temas de David Crosby o Jim Croce. Voces empastadas para sobrecoger almas. Menuda sobrada.

Vuelve la alegría  de "Far from Home", con sonido cosecha de Macon y exquisitas vocales, que igual suenan a Cowboy que a Poco. Acústicas chisporroteantes, llenas de luz y sentimiento. Terminan como unos caballeros sureños, con la magnífica "Menemsha". Otra joya que pudo estar perfectamente en el "del sofá", debut de CSN.



Dudo que éste álbum sobrenatural se haya reeditado de ninguna forma. Un original no se va por las nubes, aunque tampoco lo regalan. Un claro ejemplo de que a veces, merece la pena de sobra el desembolso efectuado.

J.J. IGLESIAS


Temas
01 It’s Been So Long
02 Look Out Baby
03 Build Me A House
04 Between Two People
05 Searchin’ For A Train
06 Did Ya Smile At Me
07 When The Sun Is Comin’ On
08 Winter Song
09 Far From Home
10 Menemsha










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios