Entrada destacada

Scott Weis Band - Live in Europe (2024)

Imagen
 Scott Wiess  es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte  de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios  House of Music. Su propietario,  Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo  y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith",  llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...

The Shaggs ‎– Philosophy Of The World (1969)

Muchos sabemos que The Shaggs, a pesar de estar sentenciadas a una práctica musical dirigida como un proyectil hacia el impacto de las amañadas tramas basadas en primitivas prácticas de previsible trampa en el torpe Jaque Mate final, realizaron una de las obras discográficas más sobresalientes de la historia contemporánea de la vanguardia del Pop Art. 



Por inverosímil que pueda resultar su historia, The Shaggs aún siguen siendo el trío más significativo y relevante que nos ha concedido la Outsider Musical. Mucho más allá de ser un esperpento tragicómico sin precedentes, a finales de los años sesenta, tres hermanas oriundas de Fremont, New Hampshire, aisladas del mundo y sin base musical alguna, son obligadas por su padre a formar un grupo. 

Resulta cruel señalar que tenían el sentido de la melodía, armonía avalados por sus carencias de conocimientos como instrumentistas en la retina del brillo ausente. La estructura arrítmica y disonante de la obra, a la que podemos añadir a una naif, casi siniestra en su primitivo infantilismo, ligado a las muecas, entre lo juguetón y lo grotesco de las hermanas y su tan entrañable, y tal dulce como espantosa vestimenta demodé, conducen a que uno se plantee las dos únicas opciones lógicas, o estamos ante una gran broma pesada, o las componentes del grupo no están en su sano juicio. Y ambas deducciones están extremadamente lejanas de la cruda realidad. 

Las hermanas Dorothy “Dot” Wiggin (Guitarra solista voces y gran compositora), Betty Wiggin (voces y guitarra rítmica) y Helen Wiggin (batería, desgraciadamente fallecida en el año 2006), cosecharon en una sola jornada de grabación una obra imprescindible en el culto del entusiasmo, la valentía, la actitud y las ganas, que actualmente pueden servir como método de magistral lección de entusiasmo coherente tanto a consumidores como practicantes de arte sonoro. 



No estamos ante un gran disco gestado en el año 1969 porque así lo hayan reivindicado Frank Zappa o Antón García Abril, sino porque la evidencia justifica una obra que debería de constar como obligada asignatura en la enseñanza contemporánea pública y privada.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)

ArnaldoStudio Estudio de grabación profesional

Tfno:  606 52 80 64  (Grado - Asturias)

Sitio Web:

www.progsitiveproductions.com


Temas
1. Philosophy of the World
2. That Little Sports Car
3. Who Are Parents?
4. My Pal Foot Foot
5. My Companion
6. I'm So Happy When You're Near 
7. Things I Wonder 
8. Sweet Thing 
9. It's Halloween 
10. Why Do I Feel?
11. What Should I Do?
12."We Have a Savior


Rockliquias Radio






                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios