Entrada destacada

FM – Black noise (1978)

Imagen
 Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...

ZEUHL: NYL - Nyl (1976)

Esta es una de esas piezas extrañas y solitarias que se pierden entre montones de discos y se descubren por casualidad. Apunto constantemente el archivo inmenso y cada vez mayor que es la red y que nos permite recuperar grabaciones antiguas que en la mayoría de los casos pasaron desapercibidas en su momento y que ya sea por azar o capricho, incluso por devoción musical de alguno, resucitan en momentos un tanto necesarios para comprobar la diferencia entre el ayer y el hoy en lo que a música se refiere. No son manías por mi parte. 


Cuando los de mi generación afirmamos que la música no ha crecido ni en calidad ni en originalidad desde los años 70´s muchos nos consideran de pensamiento arcaico. Puede tener su lógica porque cada uno se adapta a la época y a las corrientes de su momento. Sin embargo, puedo garantizar que alguna parte de la generación de mis hijos está mucho más interesada en la música que se creó en mi época que en la suya propia. Lo voy a decir sin tapujos: si no fuese por el inmenso legado de grabaciones en todos los estilos, sea clásica, sea jazz o sea rock por citar los tres grandes bloques grabados en el pasado, mi interés por la música actualmente desaparecería por completo. La sobredosis de aburrimiento, pesadez y mediocridad de los nuevos productos solo me producen hartazgo y abulia. Si dices que la música de calidad a nivel general ha muerto te llaman tremendista, aguafiestas o anticuado. Pues lo siento es así y si alguna cosa de hoy nos gusta es que inevitablemente es una copia modernizada del pasado. No será por intentar buscar la excepción, porque eso es casi a diario. Cada mucho suena la campana, pero eso es bastante raro e inusual. 

Nyl fue más el proyecto de grabación de un solo disco que una agrupación. De hecho, se separaron nada más grabar este LP de 1976, reeditado en CD con material extra en 2011. Se trata de una comuna de rock francesa capitaneada por el guitarrista Michel Peteau que ya venía de una banda muy loca de kraut a la francesa llamada Cheval Fou. Entre los once componentes de Nyl se encontraba Jannick Top, el potente bajista de Magma. El despliegue instrumental es considerable entre vientos, teclados, sintetizadores y guitarras con un resultado que es como una macedonia agitada entre jazz-fusión, kraut, space rock, zeuhl y Canterbury entre lo vanguardista y la fantasía psicodélica. Un plato estupendo, bien condimentado y para nada aburrido.

La pieza de título “Nyl” se amplía en una suite de tres partes en la versión CD. Nada más poner el disco los perfumes de todos los estilos mencionados se van a suceder en interesantes charlas instrumentales entre solos variados de flauta, bajo, guitarra y sinte con voces repetitivas típicas del zeuhl como un instrumento más. El solo de sintetizador es excelente e incita al viaje mental típico del space-psych, entre ritmos canterburianos y un bajo impresionante. Aparecen piezas más cortas cantadas de corte acústico hippy un tanto peculiares, pero bastante melódicas recordando tiempos muy lejanos de los sesentas que contrastan con otros cortes más expansivos y ácidos. A veces parecen Can, otras Gong-Hillage, a ratos los primeros Soft Machine, Nucleus, Isotope o a otras muchas bandas de fusión de primeros setentas incluso llegando a la west coast. 


En fin un compendio entretenido de variados vericuetos a veces antagónicos pero que te mantienen interesado en la escucha. Un rara avis del historial progresivo francés difícilmente clasificable en un estilo aunque lo etiquetemos como un zeuhl abierto a muchos caminos diferentes. Cosas de los años 70.
Alberto Torró



Temas

1 Nyl 8:04
2 Abery 3:22
3 Nyarlathotep 2:35
4 Shatt 1:24
5 Dromadaire Bleu 3:02
6 Ailes D'Or 3:08
7 Dervishes 2:39
8 Ibha 3:53
Intro Demo
9 Jaguar I 2:19
10 Jaguar II 1:01
Nil Live Demo
11 Nyl II 9:23
12 Surfing Ibha 2:15
13 Nyarlathotep II 2:22
14 Nyl III 9:04
15 Alex 10:50




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios