Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ESKATON - Fiction (1983)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El tercer trabajo del sexteto francés aparecería en 1983 en vinilo. Hacía muy poco, concretamente en Octubre de 1982, que Sony lanzaría el primer lector de compact disc que supondría por muchos años la muerte progresiva del vinilo hasta su actual resurrección y cabreo para los que pensamos que aquella mierdecilla de policarbonato plástico sería la panacea y perfección del sonido.
Muchos coleccionistas de vinilo en los siguientes años vendimos compulsivamente aquellas bonitas carpetas de cartón en las cuales habíamos invertido tiempo, viajes y mucho dinero en su adquisición. Treinta y tantos años más tarde nos dimos cuenta de la cagada monumental y sin remedio porque ya nada sería igual. Los vinilos se tiraban de precio y hasta se amontonaban en basureros. Fue un poco como la quema de libros del régimen nazi durante los años treinta en Berlín. Jamás el CD fue una obra de arte, el vinilo sí lo fue y lo sigue siendo, aunque su rehabilitación me parezca algo más artificial que antaño.
Hay que reconocer no obstante algunas virtudes del CD y es el hecho de haber rescatado del olvido obras que incluso en algunos casos no pasaron del casette o las pocas copias en LP se habían extinguido como especie. También nos dio la posibilidad a los músicos de pasar aquellas maquetas cochambrosas al brillante dispositivo. En todo caso tuvo ciertas ventajas en muchas cosas. A día de hoy no soy ningún maniático de ningún dispositivo e incluso en la mayoría de los casos muchos ya escuchamos la música solo en mp3 porque hasta la vagancia se apodera con la edad, las flores se han marchitado y las antaño princesas hoy tienen arrugas, vestidos descoloridos y halitosis. Dicho esto, gracias al CD podemos hoy escuchar a Eskaton y a cientos de bandas interesantes que de otra manera habrían quedado en el olvido.
“Fiction” no baja el nivel de sus dos anteriores trabajos, si acaso yo observo un mayor acercamiento hacia las últimas bandas de Canterbury (con ciertas reservas) y una disminución en las influencias de Magma que aún se mantienen en las voces femeninas. Sea de la manera que sea ambos estilos tienen a los mismos seguidores por su acercamiento estilístico. Un bajo potente, una guitarra llena de fuzz y teclados ardientes que incluyen varios sintetizadores configuran una música personal e intransferible muchos años antes de que las franquicias y los imitadores del prog aparezcan masivamente en el mercado bajo múltiples y falsas etiquetas. Nadie hace nada original hoy día. La música decente lleva estancada varias décadas y podemos marear la perdiz cuanto queramos inventando sonidos y ocurrencias que no pasarán de ahí porque el espíritu de la creatividad lleva muerto y descompuesto ya hace mucho tiempo.
En 2005 la compañía Soleil Zeuhl que es la encargada de rescatar todas estas marcianadas, incluyó cinco piezas extra de lo que sería su hipotético cuarto LP llamado “Icare” previsto para el 1985 siguiendo en la misma estela de siempre. Resumiendo: con todos los discos de Eskaton el entretenimiento y el placer están asegurados salvo que no soportes este tipo de música claro está que también es bastante probable.
Buenísimos los comentarios, soy de Chile, un país, que, literalmente está en los confines del mundo...,he conocido un montón de grupos muy buenos gracias a vuestro sitio, muchísimas gracias!!!!
Buenísimos los comentarios, soy de Chile, un país, que, literalmente está en los confines del mundo...,he conocido un montón de grupos muy buenos gracias a vuestro sitio, muchísimas gracias!!!!
ResponderEliminar