Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
NYL - Nyl (1976 / URUS)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La "musique planante" tuvo su parapeto psico - electrónico en la France, cuando en el tramo final de los 70 comenzaba a flaquear Alemania. Sellos como el inolvidable EGG ayudaron a éste enriquecedor punto de vista galo, así como URUS, pequeño label del propio Richard Pinhas.
De allí saldría éste único álbum del colectivo / comuna, Nyl. Un disco que ahora se estima sobre los 200 pavos, dada su rareza en formato original. No asustarse. Fue reeditado en cd con bonus tracks en 2011 en el sello italiano Psych Up Melodies. Claro que a lo tonto ya han pasado casi ocho años y "ande andará" ese posavasos.....Nyl lo formaban en éste registro, Patrick Quentin (saxo alto), Bernard Lavialle (bajo y guitarra de Ame Son y Patrick Vian), Loy (teclados), Ariel Kalma ((saxo soprano y flauta), Stephane Rossini (batería) y Michel Peteau (guitarra). La voz era de la actriz Elisabeth Wiener. Y contamos con la participación estelar de Janick Top, bajista de Magma, en algunos temas.
El viaje de Nyl se inicia con "Abery" (8'00), de indudable aspecto Zeuhl en su comienzo, y desarrollo más jazz prog en su continuación. Buenas guitarras hillagescas y nivel alto de toda la banda. No faltan guiños a la Soft Machine de mediados 70. Con reptilianos solos de moog y excelente imaginería psych, sector jazzistico. Acabo de quitar el corcho y ya me ha convencido su aroma.
"Nyarlathotep" (3'24) lleva las cuatro cuerdas del gran Janick Top, pero con participación activa de saxo, se acerca más a los "Gong franceses". Continúa el bazooka de Magma en la esquizoide "Shatt" (4'04) dejando su clara firma. La teatralidad de la Wiener les va de perlas a su estilo, posicionandose en un R.I.O. para (casi) todos públicos. Saxo a la Elton Dean y apoyo de Fender Rhodes toman el protagonismo. Excelente instrumentación en "Dromedaire Bleu (Exept)" (3'05), muy rockera y efectivamente, ofreciendo caña a la Latimer, (no extraña el título). Lástima que sea tan corta.
"Ibha" (6'07) contiene la ambigua voz de Elisabeth Wiener y un aire a Catherine Ribeiro & Alpes, primero en acústicas, y siguiendo un crescendo eléctrico casi en el contexto de Dave Brock en los primeros Hawkwind. O agrupaciones rock - kraut (observese el orden de los factores), a la Nine Days Wonder, Karthago o Message.
"Nyl" (4'20) estrena el lado B de nuevo con Janick Top, al igual que en la siguiente, "Ailes D'or" (2'20). La primera ofrece texturas Gong etapa "You", con acideces estilo Amón Duul II del "Tanz Der Lemminge", (voz pareja a Renate Knaup), y espirales sonoras dalinianas. En la segunda aprecio aires crimsonianos muy elegantes, pero excesivamente breves. "Blue Eyes (Revox Tapes)" (1'16) es otro "amago" de tema, que no llega a elevar el vuelo.
Eso lo dejan para "Dervishes" (14'00) , puro kraut libertino y anarquistoide con cierto poso floydiano "Meddle" - era. Los devaneos eléctricos van parejos a los de John Weinzierl / Chris Karrer (Amón Duul II) o Michael Karoli, hacha supremo de Can. El hipnotismo sonico describe perfectamente la locura de ésa danza psicotropica que da título. Es un temazo que en su parte final recuerda de nuevo tanto a Gong como a Camel (un camello muy lisergico, si se me permite el fácil símil). Los bonus nos dan más material en formato jam en bruto de aspereza psico pero buena disposición instrumental.
Un tremendo combo éstos Nyl, infravalorado, olvidado y de obligado rescate.
J.J. IGLESIAS
1 Nyl 8:04
2 Abery 3:22
3 Nyarlathotep 2:35
4 Shatt 1:24
5 Dromadaire Bleu 3:02
6 Ailes D'Or 3:08
7 Dervishes 2:39
8 Ibha 3:53
Intro Demo
9 Jaguar I 2:19
10 Jaguar II 1:01
Nil Live Demo
11 Nyl II 9:23
12 Surfing Ibha 2:15
13 Nyarlathotep II 2:22
14 Nyl III 9:04
15 Alex 10:50
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario