Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

MURRAY KINSLEY & WICKED GRIN – Murder Creek (2018)

El 14 de febrero de 2018 el ex alumno de la escuela secundaria Marjory Stoneman Doublas, Nikolas Cruz, disparaba con un rifle de asalto a 17 personas. En ese momento Murray Kinsley & Wicked Grin estaban grabando su último disco. En recuerdo de las víctimas compusieron "Trouble Coming".


El grupo tiene su origen en Ottawa en 2003. Tienen que pasar ocho años hasta la publicación de su primer disco, "Down to the Corner". Dos años más tarde llega "Shame On Me" (2013), siendo el álbum más votado de blues en el Blues Underground Netword y la banda es reconocida como mejor grupo revelación por Maple Blues Award. En 2015 editan "Stormy Water" que continua por la senda de premios llegando su bajista, Leigh-Anne Stanton, a recibir el título de bajista del año en el Maple Blues. Realizan giras por Canadá y el norte de los Estados Unidos. En 2018 continúan  recibiendo el reconocimiento a su trabajo ganando el Royal Blues Fellowship Road del Memphis Challenge.


"Murder Creek" es el cuarto álbum en la discografía de Murray Kinsley & Wicked Grin. Publicado en 2018 y producido por Nick Blagona ( The Police, Deep Purple, Rainbow, Rush, Nazaret, etc), recientemente fallecido el 6 de enero de 2020. El grupo está integrado por: Murray Kinsley (voz, guitarra), Rod Williams (armónica), Leigh-Anne Stanton (bajo) y Bruce Sainders (batería). Como músicos de refuerzo tenemos a Jesse O´Brien (teclados), Tom Bona (batería), Ted Peacock (percussion), Mary Jane Russell (coros)  y los saxofonistas  Darcy Heppner y Sonny Del Rio. En cuanto a la música tenemos buen rock blues sin grandes artificios guitarreros pero con buena "pegada" y efectividad rítmica. La voz de Murray está entre John Lee Hooker y Wilko Johnson. Por su parte Rod sube el tono blusero con la armónica y el tandem bajo-batería es realmente efectivo. 

La rockera "This Old Dawg" abre el disco con Bona en la batería. "Fly Fly Fly" nos muestra el verdadero potencial de la banda con todos sus miembros a pleno rendimiento. "Dance the blues" es un tema que no me llega a encajar. Sonido santanero y el piano de O`Brien. Recuperamos el tono con "Trouble Coming" y el "slide guitar" de Kinsley. Llegamos al punto fuerte del disco, "Take Me Down" donde destaca sin duda la bajista, Stanton. Ritmo "country blusero". "So Long, Too Soon" es un homenaje de Murray a su amigo Ron Casat (teclista) tristemente fallecido. "Murder Creek" nos devuelve a la vida con su blues "shufle". En "My Own Way" tenemos un desenfadado solo de  Jesse O'Brien (piano) y  Darcy Hepner (saxo). "Dark Nights" nos muestra al mejor Murray con su guitarra. El disco se cierra con la "cover", "Freedom", del álbum "Bad Habits" (1995) de Colin James.
J.C.Miñana

 







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios